El productor y director Alexander Rodnyansky, reconocido por películas como Leviathan y Loveless, vuelve al mundo del documental con su nueva obra “Notes of a True Criminal”, que se proyectará fuera de competencia en el Festival de Cine de Venecia. Tras 31 años alejado del género, Rodnyansky decidió regresar a la dirección de documentales como un proyecto profundamente personal, explorando cómo los eventos históricos de Ucrania han marcado a su familia a lo largo de generaciones.
Rodnyansky, originario de Kyiv, fue condenado en ausencia por un tribunal ruso a 8,5 años de prisión por criticar abiertamente la guerra en Ucrania. Este contexto motivó su retorno al documental, buscando ofrecer un marco íntimo y humano para entender los acontecimientos actuales. “Este documental lo hice para mí. Usé mi propio dinero y reuní a un equipo pequeño y talentoso de profesionales en documentales. No estaba apurado ni lo concebí como una película para un público masivo”, explicó el cineasta a Deadline.
“Notes of a True Criminal” combina material de sus documentales anteriores, filmados al final de la Guerra Fría, con imágenes familiares de la Segunda Guerra Mundial y material reciente del conflicto en Ucrania. Rodnyansky proviene de una familia de documentalistas: su abuelo también filmaba documentales y su tía abuela, Esfir Shub, fue pionera del cine soviético con trabajos como The Fall of the Romanov Dynasty. Su último documental, “Last Farewell USSR”, exploró las guerras que afectaron a varias generaciones durante la desintegración de la Unión Soviética, incluyendo la suya propia.
Al hablar sobre su enfoque, Rodnyansky enfatiza que la película no es sobre la guerra, sino sobre las personas y la historia: “Queríamos centrarnos en las historias humanas y en cómo la vida de quienes de repente se convirtieron en ciudadanos de nuevos países se entrelaza con el destino de nuestra nación”. La película ofrece una mirada íntima y reflexiva sobre el impacto histórico y personal de los conflictos, manteniendo la profundidad emocional y la honestidad que caracterizan su obra.