La actriz y activista Angelina Jolie se ha sumado al equipo de producción de “Muganga, The One Who Treats”, un filme inspirado en la historia real del Nobel de la Paz Dr. Denis Mukwege y su lucha por las sobrevivientes de violencia sexual en conflictos armados, especialmente en el este del Congo. La película destaca el trabajo humanitario de Mukwege, reconocido por tratar a miles de mujeres afectadas por la guerra a pesar de los riesgos personales que enfrenta.
Jolie, quien conoce a Dr. Mukwege desde 2013, ha trabajado durante más de una década apoyando a sobrevivientes de violación en la República Democrática del Congo y promoviendo el fin de la impunidad en casos de violencia sexual como arma de guerra. La actriz calificó la película como “urgente y poderosa”, resaltando la labor del médico como un “sanador de mentes y cuerpos” y subrayando la importancia de amplificar las voces de las mujeres congoleñas.
Dirigida por Marie-Hélène Roux y producida por Cynthia Pinet, la cinta cuenta con actuaciones de Isaach De Bankolé, Vincent Macaigne, Manon Bresch y Déborah Lukumuena. Filmada en Gabón, la película ha sido reconocida en el Festival de Cine de Angoulême, donde ganó tres premios Valois, incluyendo el galardón del público, el premio juvenil y mejor actor para De Bankolé. El lanzamiento en Francia está programado para el 24 de septiembre.
Según los productores, “Muganga, The One Who Treats” es más que una historia de sufrimiento: es un relato de esperanza, resiliencia y sanación. La participación de Angelina Jolie refuerza el mensaje humanitario del filme, acercando el proyecto a una audiencia global y consolidando su objetivo de que el mundo no olvide a las sobrevivientes del conflicto. La combinación de activismo y arte convierte la película en un poderoso llamado a la justicia y a la dignidad humana.