La economía de Estados Unidos sumó apenas 22.000 empleos en agosto, sectores de cine y música fueron de los más afectados

La economía de Estados Unidos sumó apenas 22,000 empleos en agosto, con un ligero aumento del desempleo al 4,3%, evidenciando un enfriamiento del mercado laboral. Los datos, publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), reciben especial atención tras el despido de su titular por parte del presidente Donald Trump, tras un informe de empleo débil en julio.

Los sectores de cine y música fueron de los más afectados, con una caída de 7,600 empleos, mientras que los puestos en radiodifusión disminuyeron en 300, totalizando 333,700 empleos. En contraste, los mayores aumentos de empleo se registraron en salud y asistencia social, mientras que la administración federal continúa con pérdidas. Otros sectores con descensos significativos incluyen minería, petróleo y gas, comercio mayorista y manufactura, siendo este último 12,000 empleos menos en agosto y 78,000 menos en lo que va del año.

El informe también indica que los salarios promedio por hora subieron 10 centavos, alcanzando $36.53, con un aumento del 3,7% en los últimos 12 meses. Esta desaceleración económica genera presión sobre la Reserva Federal para considerar reducciones de tasas de interés, algo que el presidente del organismo, Jerome Powell, ha señalado como potencialmente necesario.

El reporte laboral de agosto se produce en un contexto de polémica política: Trump despidió a Erika McEntarfer, comisionada de la BLS, acusándola de falsificar datos, aunque sus afirmaciones fueron refutadas por expertos y antiguos funcionarios. Actualmente, William J. Wiatrowski actúa como comisionado interino, mientras que Trump ha nominado a E.J. Antoni, conocido por su alineamiento con la presidencia y sus críticas previas a la BLS, para liderar la agencia.