Alauda Ruiz de Azúa regresa con ‘Sundays’, su esperado estreno en San Sebastián

La cineasta Alauda Ruiz de Azúa consolida su estatus de autora emergente en España con “Sundays” (Los domingos), su primer largometraje en competencia principal del Festival de San Sebastián 2025. Tras el éxito de su serie Querer, premiada en Series Mania, y su debut cinematográfico Lullaby, Ruiz de Azúa explora en esta obra un drama psicológico y social ambientado en la realidad vasca, con una historia que mezcla suspense, introspección y dilemas familiares.

La trama sigue a Ainara, una brillante joven de 17 años que, mientras su familia proyecta para ella una carrera universitaria exitosa, comienza a sentir un llamado divino y contempla unirse a una orden religiosa. Este conflicto confronta los valores liberales de su padre y la perspectiva protectora de su tía Maite, interpretada por Patricia López Arnaiz, quien la anima a experimentar antes de tomar decisiones definitivas. A lo largo del trailer, se percibe el juego de tensiones entre figuras maternas y la exploración de la espiritualidad adolescente, acompañado por la canción “Into My Arms” de Nick Cave and the Bad Seeds.

El reparto incluye a Blanca Soroa como Ainara, Miguel Garcés como su padre, Juan Minujín como la pareja de Maite, Mabel Rivera como la abuela y Nagore Aranburu como la monja que guía a la protagonista. La película es producida por Movistar Plus+, Sayaka Producciones, Buenapinta Media, Think Studio y Colosé Producciones, con co-producción y ventas internacionales de Le Pacte, y distribución en España por BTeam Pictures, con estreno previsto el 14 de octubre.

Con Sundays, Ruiz de Azúa mantiene su sello característico: plantear preguntas que invitan a la reflexión sobre la psicología y las relaciones humanas, mientras combina elementos de suspense, drama social y observación cultural. La película se suma al panorama de Movistar Plus+ Originals en San Sebastián, junto a títulos como Los Tigres de Alberto Rodríguez, consolidando al operador español como un actor clave en la producción de cine autoral contemporáneo.