El gigante de medios TelevisaUnivision lanzó fuertes acusaciones contra YouTube TV, alegando que la plataforma pretende retirar a Univision de su plan básico y trasladarlo a un paquete adicional de canales en español con un recargo del 18%, lo que calificó como un “Hispanic Tax”. Según la compañía, esta medida sería “discriminatoria y un abuso de poder de mercado”, ya que ignora la importancia de Univision dentro del consumo televisivo de millones de hispanos en Estados Unidos.
En un comunicado, la empresa subrayó que “Univision no es un canal nicho, es parte esencial del mainstream estadounidense”, recordando que otros distribuidores como DirecTV o Hulu + Live TV mantienen el canal en sus paquetes básicos. La campaña publicitaria que acompaña esta denuncia busca presionar a Google —propietaria de YouTube TV— en la recta final de las negociaciones, cuyo acuerdo vigente vence el 30 de septiembre.
Por su parte, YouTube TV rechazó las acusaciones y defendió su postura. “Las exigencias de TelevisaUnivision no están respaldadas por su desempeño en YouTube TV durante los últimos cuatro años”, señaló un portavoz de la compañía. Añadió que, de no alcanzarse un “acuerdo justo” antes de la fecha límite, el contenido de Univision dejará de estar disponible en la plataforma. Según YouTube, sus decisiones de distribución se basan en consumo de audiencia y precios, negando cualquier sesgo discriminatorio.