Después de cuatro años de espera, Spotify finalmente cumplió el deseo de millones de usuarios: el lanzamiento de su audio HD lossless. La función, exclusiva para suscriptores Premium, comenzó a desplegarse en más de 50 mercados durante septiembre y octubre, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Australia y Suecia, entre otros. Los usuarios recibirán una notificación en la app cuando la opción esté disponible, aunque no llegará a quienes utilizan la versión gratuita con publicidad.
Con esta actualización, los oyentes podrán reproducir canciones en calidad FLAC de hasta 24 bits y 44.1 kHz, lo que garantiza una experiencia idéntica al audio original de estudio. Hasta ahora, Spotify solo ofrecía su formato AAC con un máximo de 320 kbps, muy por debajo de la competencia. Plataformas como Apple Music, Amazon Music y Tidal ya ofrecían audio sin pérdidas desde hace años, lo que generaba críticas por el retraso del gigante verde. “La espera terminó. Con Lossless nuestros usuarios Premium tendrán una experiencia de escucha aún mejor”, afirmó Gustav Gyllenhammar, vicepresidente de suscripciones de Spotify.
El audio lossless será accesible desde las aplicaciones de móvil, escritorio y tablet, además de dispositivos compatibles con Spotify Connect como Sony, Bose, Samsung, Sennheiser, Denon, Marantz, Yamaha y Bluesound. En octubre se sumarán Sonos y Amazon. Los usuarios podrán configurar la calidad para Wi-Fi, datos móviles y descargas offline, eligiendo entre Baja, Normal, Alta, Muy Alta y ahora Lossless, con información detallada sobre el consumo de datos en cada caso.
Para activar la nueva función, los suscriptores deberán hacerlo manualmente en cada dispositivo. Al estar disponible, aparecerá el indicador Lossless en la vista de reproducción. Spotify recomienda escuchar con auriculares o parlantes con cable, ya que Bluetooth aún no soporta suficiente ancho de banda para transmitir audio sin pérdidas.