Las acciones de Warner Bros. Discovery (WBD) se dispararon hasta un 33% el jueves, tras un informe de The Wall Street Journal que indica que Paramount Skydance se está preparando para realizar una oferta de adquisición total de WBD. La oferta, respaldada por la familia Ellison, apunta a comprar la compañía tal como existe actualmente, a pesar de los planes de WBD de dividirse en dos entidades separadas el próximo año: Warner Bros. (estudios y streaming) y Discovery Global (redes de TV y Discovery+).
El cierre de la jornada registró un aumento de 29% en WBD, llevando el precio de la acción a $16.17, lo que implicó una ganancia de aproximadamente $9 mil millones en valor de mercado en un solo día. Las acciones de Paramount Skydance (PSKY) también subieron 15.6%. La adquisición deberá considerar además la deuda significativa de WBD, que al 30 de junio ascendía a $35.6 mil millones, incluso tras recientes pagos parciales.
Uno de los principales motivos detrás del interés de Paramount Skydance sería consolidar las operaciones de streaming de ambas compañías, alcanzando una mayor escala global y compitiendo mejor con Netflix y Disney+/Hulu. Actualmente, Paramount+ tiene 77.7 millones de suscriptores, mientras que la división de streaming de WBD, principalmente HBO Max, cuenta con 125.7 millones, con proyecciones de superar 150 millones a finales de 2026. David Ellison, CEO de Paramount Skydance, planea integrar Paramount+ y Pluto TV en una única plataforma tecnológica y busca alianzas con otros streamers.
El posible acuerdo también ofrecería sinergias de costos y economías de escala para los negocios de cine y televisión de ambas compañías. Paramount posee canales como CBS, Comedy Central, Nickelodeon, MTV y BET, mientras que WBD incluye CNN, TNT, TBS, Discovery, Food Network y HGTV. Sin embargo, la potencial fusión ha generado preocupación política: la senadora Elizabeth Warren calificó la operación como una “peligrosa concentración de poder”, citando posibles acuerdos cuestionables relacionados con la administración Trump y destacando la necesidad de supervisión en el proceso de adquisición.