El actor español Javier Bardem se presentó en la alfombra roja de los Emmy 2025 con un pañuelo keffiyeh, mostrando su apoyo a Film Workers for Palestine y denunciando la violencia en Gaza. En declaraciones a Variety, Bardem aseguró: “No puedo trabajar con alguien que justifique o apoye el genocidio”, reafirmando su compromiso con la causa.
El intérprete agregó: “Aquí estoy hoy, denunciando el genocidio en Gaza. Estoy hablando de la IAGS, la Asociación Internacional de Expertos en Genocidio, que estudia a fondo los genocidios y ha declarado que esto es un genocidio. Por eso pedimos un bloqueo comercial y diplomático y también sanciones a Israel para detener el genocidio. Free Palestine”. La declaración se enmarca en un compromiso abierto firmado por 3,900 profesionales de la industria, quienes prometieron no colaborar con instituciones y productoras israelíes implicadas en genocidio o apartheid.
Paramount respondió al comunicado rechazando el boicot, asegurando que: “Silenciar a artistas creativos individuales por su nacionalidad no promueve un mejor entendimiento ni avanza la causa de la paz”. Bardem aclaró que la iniciativa de Film Workers for Palestine no está dirigida a personas individuales, sino a empresas e instituciones cómplices de crímenes y políticas de apartheid: “Nos solidarizamos con aquellos que ayudan y apoyan a los pueblos oprimidos”.
Bardem firmó el comunicado junto a figuras como Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay, Emma Stone, Gael García Bernal, Olivia Colman, Mark Ruffalo y muchos más. El actor asistió a la ceremonia como nominado al Emmy a Mejor Actor de Reparto en Serie Limitada o Película por su interpretación de José Menendez en la serie de Netflix Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story. Con su postura, Bardem reafirma su compromiso ético y político dentro y fuera de Hollywood.