El esperado debut bursátil de StubHub no cumplió con las expectativas. La plataforma líder en reventa de boletos para espectáculos cerró su primer día en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con una baja del 6,4% respecto al precio inicial de su OPI, situándose en 22,00 dólares por acción. Aunque en su apertura alcanzó un pico de 27,89 dólares (+19%), las acciones terminaron a la baja, dejando a la compañía con una capitalización de mercado cercana a 7.550 millones de dólares.
Con un precio de salida de 23,50 dólares por acción, la empresa recaudó aproximadamente 800 millones de dólares, fondos que planea destinar principalmente al pago de su deuda, que asciende a 2.380 millones de dólares según su registro ante la SEC. Tras la oferta pública, el CEO y cofundador Eric Baker mantiene el control gracias a sus acciones clase B con derecho a voto, que le otorgan un 88,3% del poder decisorio en la compañía. En 2024, Baker recibió una compensación total superior a los 67 millones de dólares, incluyendo salario, bonos y adjudicación de acciones.
El camino hacia la OPI no fue sencillo: StubHub había intentado salir a bolsa desde 2022, con planes que se retrasaron pese al boom de ventas impulsado por la gira de Taylor Swift, “The Eras Tour”, en 2023. Sin embargo, el futuro luce retador. La empresa proyecta que en 2025 el mercado secundario de boletos caerá un 5%, debido al fin de la gira de Swift y a la entrada en vigor de la normativa de “all-in pricing” en Estados Unidos, que exige mostrar precios finales con tarifas incluidas.
En cuanto a resultados, StubHub reportó 827,9 millones de dólares en ingresos durante la primera mitad de 2025, un alza del 3% interanual, aunque sus pérdidas netas se ampliaron a 76 millones de dólares. En 2024, la empresa había facturado 1.770 millones (un 29% más), pero pasó de generar 405 millones en ganancias en 2023 a registrar pérdidas por 2,8 millones.