La decisión de ABC de retirar indefinidamente Jimmy Kimmel Live! desató una ola de críticas de figuras del entretenimiento, periodistas y políticos, quienes calificaron la medida como un acto de censura. La cadena tomó la decisión tras la presión de Nexstar Media, uno de los mayores propietarios de estaciones de televisión en EE. UU., que había amenazado con prevenir la emisión del programa por los comentarios de Kimmel sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
Entre los críticos, Ben Stiller expresó: “Esto no está bien”, mientras que el conductor de MSNBC, Chris Hayes, afirmó: “Este es el ataque más directo a la libertad de expresión por parte de actores estatales que he visto en mi vida, y no hay comparación”. Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, acusó al Partido Republicano de no respetar la libertad de expresión: “Te están censurando en tiempo real”.
Otros comentarios destacaron los posibles intereses corporativos detrás de la decisión. David Sirota, fundador de The Lever y coguionista de Don’t Look Up, mencionó que Nexstar busca aprobación para una fusión y ha estado presionando a la FCC para modificar las reglas de propiedad local. Por su parte, Don Lemon calificó la situación como “algo aterrador”, señalando la ironía de que quienes critican la cancelación de personas ahora están cancelando a otros.
La polémica comenzó con el monólogo de Kimmel del lunes, en el que criticó al supuesto atacante de Kirk, Tyler Robinson, y afirmó que la “MAGA gang” intentaba distorsionar la narrativa sobre su responsabilidad. Antes de que ABC tomara la decisión, el presidente de la FCC, Brendan Carr, había amenazado con actuar contra la cadena y, tras el retiro, elogió públicamente la postura de Nexstar, afirmando que los emisores locales tienen la obligación de servir al interés público.