La serie de inteligencia artificial “Whispers”, de Pickford, hizo su debut interactivo en el Busan Asian Contents & Film Market (ACFM), ofreciendo a la audiencia un vistazo al potencial de las historias impulsadas por IA. El evento permitió que los espectadores participaran mediante un chat habilitado con código QR, donde podían dar retroalimentación instantánea, transformando sus dispositivos en “la batuta del director, el pincel del pintor y la voz del narrador”, según Stephen Piron, cofundador de Pickford AI.
El productor ganador del Emmy, Bernie Su (The Lizzie Bennet Diaries), explicó que su motivación para crear esta serie proviene de la necesidad de explorar formatos narrativos innovadores. “La experiencia que están a punto de ver es una historia que no se puede contar sin IA”, aseguró. “Es una nueva forma de arte que, por su velocidad y fidelidad, requiere la tecnología que Pickford ha desarrollado y aplicado en esta experiencia.”
Su también abordó la cuestión de la voz de los actores, destacando la importancia del consentimiento y la transparencia, trabajando siempre dentro del marco de SAG para proyectos de IA. “Estamos usando la voz con su aprobación”, afirmó. Algunos actores han preferido no participar, no por estar en contra de la IA, sino por la posible percepción negativa del público hacia su participación.
La actriz Reyna reconoció los temores más amplios de la industria sobre la IA, pero expresó su confianza en el proyecto. “Personalmente tengo muchas reservas con la IA en la industria creativa, pero confío en Bernie, y también en su visión e innovación”, dijo. “Y pensé que era algo genial.” Con esta propuesta, “Whispers” se posiciona como un ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede transformar la manera de contar historias y la interacción con el público.
2 thoughts on “La serie de inteligencia artificial “Whispers” hizo su debut interactivo en el Busan Asian Contents & Film Market (ACFM)”
Comments are closed.