La temporada de premios de Hollywood ya está en marcha y, detrás de las alfombras rojas y los aplausos, los estudios y sus estrategas se enfrentan a una serie de decisiones cruciales que podrían definir el destino de las películas y actores más aclamados del año. La principal batalla no se libra en la pantalla, sino en los formularios de inscripción: ¿competir como comedia o como drama? ¿postular a un actor como principal o como de reparto? Estas elecciones, que deben hacerse antes de las fechas límite que se avecinan, son el verdadero juego de ajedrez de la carrera por el Oscar.
La decisión de cómo posicionar una película o a un intérprete es tan consecuente como la de un político que decide postularse a la presidencia. Hay mucho en juego, los costos son significativos y los efectos pueden durar para siempre. El objetivo final es conseguir un asiento en el Dolby Theatre como nominado al Oscar y, con suerte, llevarse la estatuilla a casa.
El Dilema: ¿Comedia o Drama?
El primer gran campo de batalla son los Globos de Oro, que con sus categorías separadas para Drama y Comedia/Musical, obligan a los estudios a tomar una decisión temprana. Warner Bros. enfrenta un dilema clave con “Weapons”, el éxito de taquilla de Zach Cregger. Fuentes de la industria indican que el estudio está sopesando si posicionarla como comedia, donde la competencia podría ser menor, o como drama, una categoría que tradicionalmente tiene más peso de cara al Oscar.
De manera similar, el estudio debe decidir dónde ubicar la épica “One Battle After Another” de Paul Thomas Anderson. Netflix, por su parte, parece tener un camino más claro con “Jay Kelly” de Noah Baumbach, que se inclina hacia la comedia, pero enfrenta una decisión intrigante con “Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery”, donde podrían postular tanto a Daniel Craig como a Josh O’Connor en la categoría de actor principal de comedia.
La Batalla de los Protagonistas: ¿Principal o de Reparto?
Quizás el dilema más espinoso de este año se centra en las categorías de actuación, especialmente cuando dos protagonistas de una historia romántica deben decidir si compiten juntos en la categoría principal o si uno de ellos baja a la de reparto para evitar dividir votos.
La película “Hamnet” de Chloé Zhao, sobre la historia de amor entre William Shakespeare y su esposa, aún no ha decidido si Paul Mescal competirá como actor principal o de reparto. El mayor foco de especulación, sin embargo, está en Kate Hudson por su papel en “Song Sung Blue”. El rumor en la industria sugiere que su actuación es una de las más potentes del año, y la decisión de si compite como actriz principal o de reparto podría alterar por completo ambas categorías. Casos recientes como los de Michelle Williams en “The Fabelmans” o Lily Gladstone en “Killers of the Flower Moon” demostraron que, aunque la estrategia puede asegurar una nominación, no siempre garantiza la victoria.
El Costo de la Campaña y los Pequeños que Luchan
Mientras los grandes estudios debaten estas estrategias millonarias, las películas independientes enfrentan una lucha mucho más básica: la supervivencia. Un ejemplo es “A Little Prayer”, protagonizada por David Strathairn, que tras su estreno en Sundance en 2023, recién ahora comienza una campaña de base para llamar la atención. Solo el costo de subir una película a la plataforma de visionado de la Academia oscila entre los 8.000 y los 20.000 dólares, una suma que para una producción pequeña representa una apuesta enorme.
Primeras Predicciones para los Globos de Oro (25 de septiembre de 2025)
Mejor Película (Drama)
- “Frankenstein” (Netflix)
- “Hamnet” (Focus Features)
- “A House of Dynamite” (Netflix)
- “Sentimental Value” (Neon)
- “Sinners” (Warner Bros.)
- “Springsteen: Deliver Me from Nowhere” (20th Century Studios)
Mejor Película (Comedia o Musical)
- “Jay Kelly” (Netflix)
- “Marty Supreme” (A24)
- “No Other Choice” (Neon)
- “One Battle After Another” (Warner Bros.)
- “Wake Up Dead Man” (Netflix)
- “Wicked: For Good” (Universal Pictures)
Mejor Actor (Drama)
- Daniel Day-Lewis, “Anemone” (Focus Features)
- Joel Edgerton, “Train Dreams” (Netflix)
- Dwayne Johnson, “The Smashing Machine” (A24)
- Michael B. Jordan, “Sinners” (Warner Bros.)
- Wagner Moura, “The Secret Agent” (Neon)
- Jeremy Allen White, “Springsteen: Deliver Me from Nowhere” (20th Century Studios)
Mejor Actor (Comedia o Musical)
- Timothée Chalamet, “Marty Supreme” (A24)
- Leonardo DiCaprio, “One Battle After Another” (Warner Bros.)
- Ethan Hawke, “Blue Moon” (Sony Pictures Classics)
- Hugh Jackman, “Song Sung Blue” (Focus Features)
- Jesse Plemons, “Bugonia” (Focus Features)
- Tonatiuh, “Kiss of the Spider Woman” (Lionsgate/Roadside Attractions)
Mejor Actriz (Drama)
- Jessie Buckley, “Hamnet” (Focus Features)
- Rose Byrne, “If I Had Legs I’d Kick You” (A24)
- Jennifer Lawrence, “Die, My Love” (Mubi)
- Renate Reinsve, “Sentimental Value” (Neon)
- Julia Roberts, “After the Hunt” (Amazon MGM Studios)
- Sydney Sweeney, “Christy” (Black Bear Pictures)
Mejor Actriz (Comedia o Musical)
- Laura Dern, “Is This Thing On?” (Searchlight Pictures)
- Cynthia Erivo, “Wicked: For Good” (Universal Pictures)
- Jodie Foster, “A Private Life” (Sony Pictures Classics)
- Chase Infiniti, “One Battle After Another” (Warner Bros.)
- Dakota Johnson, “Materialists” (A24)
- Emma Stone, “Bugonia” (Focus Features)
Mejor Actor de Reparto
- Jacob Elordi, “Frankenstein” (Netflix)
- Paul Mescal, “Hamnet” (Focus Features)
- Sean Penn, “One Battle After Another” (Warner Bros.)
- Adam Sandler, “Jay Kelly” (Netflix)
- Stellan Skarsgård, “Sentimental Value” (Neon)
- Jeremy Strong, “Springsteen: Deliver Me From Nowhere” (20th Century Studios)
Mejor Actriz de Reparto
- Elle Fanning, “Sentimental Value” (Neon)
- Ariana Grande, “Wicked: For Good” (Universal Pictures)
- Regina Hall, “One Battle After Another” (Warner Bros.)
- Kate Hudson, “Song Sung Blue” (Focus Features)
- Gwyneth Paltrow, “Marty Supreme” (A24)
- Teyana Taylor, “One Battle After Another” (Warner Bros.)
Logro Cinematográfico y de Taquilla
- “Kpop Demon Hunters” (Netflix)
- “Lilo and Stitch” (Walt Disney Pictures)
- “A Minecraft Movie” (Warner Bros.)
- “Mission: Impossible – The Final Reckoning” (Paramount Pictures)
- “Sinners” (Warner Bros.)
- “Superman” (DC Studios)
- “Wicked: For Good” (Universal Pictures)
- “Zootopia 2” (Walt Disney Pictures)
Mejor Dirección
- Paul Thomas Anderson, “One Battle After Another” (Warner Bros.)
- Park Chan-wook, “No Other Choice” (Neon)
- Jon M. Chu, “Wicked: For Good” (Universal Pictures)
- Ryan Coogler, “Sinners” (Warner Bros.)
- Jafar Panahi, “It Was Just an Accident” (Neon)
- Chloé Zhao, “Hamnet” (Focus Features)
Mejor Guion
- “Hamnet” (Focus Features)
- “A House of Dynamite” (Netflix)
- “One Battle After Another” (Warner Bros.)
- “The Secret Agent” (Neon)
- “Sentimental Value” (Neon)
- “Sinners” (Warner Bros.)
Mejor Banda Sonora Original
- “Bugonia” (Focus Features)
- “Hedda” (Amazon MGM Studios)
- “A House of Dynamite” (Netflix)
- “Jay Kelly” (Netflix)
- “One Battle After Another” (Warner Bros.)
- “Sinners” (Warner Bros.)
Mejor Canción Original
- “Golden” de “KPop Demon Hunters” (Netflix)
- “What It Sounds Like” de “KPop Demon Hunters” (Netflix)
- “I Lied to You” de “Sinners” (Warner Bros.)
- “Train Dreams” de “Train Dreams” (Netflix)
- “The Girl in the Bubble” de “Wicked: For Good” (Universal Pictures)
- “No Place Like Home” de “Wicked: For Good” (Universal Pictures)
Mejor Película Animada
- “Arco” (Neon)
- “Elio” (Pixar)
- “In Your Dreams” (Netflix)
- “KPop Demon Hunters” (Netflix)
- “Little Amélie or the Character of Rain” (GKids)
- “Zootopia 2” (Walt Disney Pictures)
Mejor Película de Habla No Inglesa
- “It Was Just an Accident” (Neon) — Francia
- “No Other Choice” (Neon) — Corea del Sur
- “Nouvelle Vague” (Netflix) — Francia
- “The Secret Agent” (Neon) — Brasil
- “Sentimental Value” (Neon) — Noruega
- “The Voice of Hind Rajab” (U.S. Distributor TBD) — Túnez