Eurovisión, en crisis: los países miembros votarán si expulsan a Israel del festival de 2026

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de la Canción de Eurovisión, ha convocado una votación extraordinaria en noviembre para decidir sobre la participación de Israel en la edición de 2026. La medida, sin precedentes, llega tras la creciente presión de varios países miembros para que se expulse a la emisora pública israelí, Kan, debido a las acciones militares de la nación en Gaza.

La presión ha llegado a un punto crítico con la contundente postura de la televisión pública de Irlanda, RTÉ, que ha amenazado con no competir en el festival de 2026 si se permite la participación de Israel. Este ultimátum ha forzado a la UER a tomar una decisión democrática entre todos sus miembros para resolver lo que su presidenta, Delphine Ernotte-Cunci, describió como una “diversidad de opiniones sin precedentes”.

Por su parte, la emisora israelí Kan ha respondido pidiendo que el festival “continúe manteniendo su identidad cultural y no política”. En un comunicado, afirmaron que una posible descalificación sería “especialmente preocupante” de cara a la 70ª edición del concurso, que fue “fundado como un símbolo de unidad, solidaridad y compañerismo”. También recordaron que una decisión de este tipo requiere una mayoría excepcional del 75% de los votos.

Otras grandes emisoras, como la BBC del Reino Unido, han mantenido una postura más cauta, afirmando que seguirán “siendo parte de las discusiones”. La votación, que se realizará en línea a principios de noviembre, se perfila como un momento decisivo para el futuro de Eurovisión, un evento que, a pesar de su lema “Unidos por la música”, se ve cada vez más atravesado por las tensiones políticas del continente.