‘Lex Julia’: El drama psicológico nórdico que busca incomodar y seducir al espectador

El esperado thriller psicológico Lex Julia ha revelado a su elenco internacional y promete convertirse en una de las películas más comentadas del cine nórdico contemporáneo. Dirigida por la finlandesa Laura Hyppönen, la cinta está protagonizada por Christian Hillborg (The Last Kingdom, Fleabag), Jessica Grabowsky (Tom of Finland) y la actriz estonia Rea Lest, quien encarna a Julia, la figura central de la historia. Ambientada en una isla apartada del archipiélago nórdico, la trama combina belleza natural y tensión emocional para narrar una experiencia profundamente inquietante.

La historia sigue a Julia, una productora musical de treinta y pocos años que visita a su nueva amiga Anna en una villa remota. Todo parece idílico hasta que conoce a JP, el esposo de Anna, a quien reconoce inmediatamente de un oscuro episodio de su pasado. Hyppönen explicó: “Es la historia de una sobreviviente de violación que se reencuentra años después con su agresor. La película explora los dilemas y percepciones de la víctima, del presunto perpetrador y también de la esposa de este.” La directora asegura que buscó retratar el tema de la violación en una cita sin caer en el sensacionalismo, inspirándose en experiencias personales que tardó años en transformar en ficción cinematográfica.

Con un enfoque minimalista, Lex Julia fue filmada en una sola locación con apenas tres actores, potenciando una atmósfera de claustrofobia y suspense. Hyppönen destacó que buscaba un trío de intérpretes capaces de transmitir vulnerabilidad, sofisticación y, al mismo tiempo, una dualidad entre encanto y crueldad. La directora subrayó sentirse afortunada con el resultado: “Me siento muy afortunada porque encontré en Rea, Jessica y Christian un equipo dispuesto a explorar los aspectos más oscuros del material.”

Coproducida entre Finlandia, Polonia, Estonia y Suecia, la cinta fue concebida como un proyecto nórdico con vocación internacional. Más allá de su trama de suspenso, Hyppönen busca poner en cuestión el modelo de igualdad de género en los países nórdicos: “Quise indagar hasta qué punto esa marca de igualdad realmente existe.” Para ella, el cine es una herramienta poderosa que debe mover al espectador: “Con Lex Julia quiero seducir y perturbar al público, sacarlo de su zona de confort.” Con este planteamiento, la película no solo promete generar debate, sino también posicionarse como una de las apuestas más provocadoras del cine europeo actual.