Jonatan Etzler y Saoirse Ronan sacuden TIFF y San Sebastián con la comedia negra ‘Bad Apples’

El cine sueco vuelve a brillar con “Bad Apples”, el primer largometraje en inglés de Jonatan Etzler (One More Time), que combina comedia negra, suspenso y crítica social. Protagonizada por Saoirse Ronan como Maria, la abrumada profesora que debe lidiar con el rebelde Danny, interpretado por Eddie Waller, la película explora hasta qué punto la sociedad sacrifica a los más vulnerables para mantener la ilusión de normalidad. Tras su estreno en TIFF y su participación en la competencia New Directors de San Sebastián, el filme ha recibido elogios por su humor ácido y su ritmo vertiginoso.

Adaptada junto a Jess O’Kane del debut literario de Rasmus Lindgren, la trama mantiene a la audiencia en tensión con giros inesperados: Danny queda retenido en el sótano de Maria, mientras la vida de la profesora y sus alumnos se transforma y las emociones se manipulan con precisión. Ronan se luce en una interpretación que equilibra la fragilidad y la ferocidad, mientras comparte escena con la joven estrella Nia Brown y un grupo de actores infantiles cuya energía aporta autenticidad y dinamismo a la historia. Etzler destacó la adaptabilidad y profesionalismo de los niños, creando un ambiente lúdico en el set que permitió que los personajes entregaran grandes emociones.

La estética de “Bad Apples” y su banda sonora refuerzan la atmósfera inquietante del relato. Desde los tonos azul-grisáceos del sótano de Maria hasta los detalles visuales en las aulas, cada elemento contribuye a sumergir al espectador en esta historia de alta tensión. Con Nea Asphäll como directora de fotografía, Jacqueline Abrahams en diseño de producción, Andreas Franck en sonido y Chris Roe en la música, Etzler construye un mundo que mezcla influencias suecas y británicas, ofreciendo una narrativa tanto visual como emocionalmente rica.

Más allá de su comedia negra, la película plantea un comentario existencial sobre la condición humana y la complicidad social en el sufrimiento ajeno, inspirado por la obra “The Ones Who Walk Away from Omelas” de Ursula K. Le Guin. Etzler confía en que el humor permita a la audiencia reflexionar sin sentirse abrumada: “La risa es también una reacción a la incomodidad y ayuda a procesar estos temas complejos”. Con Paramount Republic Pictures como distribuidor, Bad Apples se prepara para desafiar a los espectadores globales mientras genera conversaciones sobre ética, poder y responsabilidad social.