Soda Stereo ha vuelto a demostrar por qué es la banda más grande de la historia del rock en español. Tras semanas de una enigmática campaña de expectativa, el anuncio de su nuevo show en vivo, “ECOS”, desató un fenómeno imparable: en tan solo cinco horas, se agotaron por completo las entradas para sus cinco primeras fechas en el Movistar Arena de Buenos Aires.
La “sodamanía” se apoderó de los fanáticos de todas las generaciones, que agotaron en tiempo récord las funciones del 21 y 22 de marzo, 6 de abril, y 4 y 10 de junio de 2026. La respuesta del público fue tan contundente que los organizadores ya han adelantado que la gira se extenderá a nivel internacional, con paradas previstas en Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos y España.
Pero la noticia más impactante y que ha generado una ola de especulaciones es la promesa central del show. El comunicado oficial afirma que los fans verán a “Gustavo, Charly y Zeta nuevamente juntos en un mismo escenario, con la energía de siempre”. Esta declaración viene acompañada de una serie de aclaraciones cruciales en un apartado de “Spoiler Alert”: “No es un tributo ni un homenaje. No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo. Es un show en vivo”.
Esta misteriosa descripción sugiere que el espectáculo utilizará tecnología de vanguardia para incorporar la presencia y la voz del fallecido e irremplazable Gustavo Cerati de una manera nunca antes vista, diferenciándose así de la gira “Gracias Totales” que contaba con cantantes invitados. Fiel a su historia, y bajo el lema “Soda = Vanguardia”, el regreso de la banda más importante de Latinoamérica se perfila no solo como un evento musical, sino como una experiencia audiovisual revolucionaria que busca honrar su legado y, una vez más, romper todos los moldes.