La obra Lejos de Moscú, adaptación de Liliana Escliar sobre el clásico Las Tres Hermanas de Antón Chéjov, tendrá su gran estreno el domingo 12 de octubre a las 19:30 horas en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA). Bajo la dirección de Helena Tritek, reconocida figura del teatro argentino, la puesta promete ofrecer una experiencia íntima y conmovedora, destacando la vigencia de los conflictos y sueños de las protagonistas en la actualidad. Las entradas se encuentran disponibles en la boletería del teatro y a través de Alternativa Teatral.
La historia sigue a tres hermanas que, tras la muerte de su padre militar, quedan atrapadas en una ciudad provincial, soñando con mudarse a Moscú para encontrar la felicidad. A medida que el tiempo avanza, sus deseos y esperanzas se ven erosionados por la rutina y la frustración, creando un relato profundo sobre la ilusión, el paso del tiempo y la búsqueda de sentido en la vida cotidiana. Esta versión mantiene el espíritu del clásico, pero con un enfoque contemporáneo y sensible que conecta con el público moderno.
Helena Tritek, directora de la obra, es una de las figuras más destacadas del teatro argentino, con más de 50 años de trayectoria en escenarios independientes, oficiales y comerciales. Su trabajo ha sido reconocido en festivales internacionales, y entre sus producciones más celebradas se encuentran Las pequeñas patriotas, Venecia, El jardín de los cerezos y Cielo rojo, el sueño bolchevique. Con Lejos de Moscú, Tritek continúa su exploración de los grandes textos clásicos, fusionando rigor interpretativo con sensibilidad escénica.
La puesta cuenta con un talentoso elenco encabezado por Milagros Almeida, Fini Bocchino, Julián Cardoso, Hernán Lucero, Ricardo Merkin y Alexia Moyano, con escenografía y vestuario a cargo de Sebastián Sabas y diseño lumínico de Eli Sirlin. La producción ejecutiva está a cargo de Lucas Martínez Bojanich y la prensa de TP Agencia. Lejos de Moscú se perfila como una de las propuestas teatrales más destacadas del otoño porteño, ideal para quienes buscan redescubrir un clásico universal a través de una mirada contemporánea.