Del 2 de octubre al 2 de noviembre, el Centro Cultural Munro se transforma en un punto de encuentro para los amantes del rock con el ciclo Que sea Munrock, que se realizará los jueves y domingos a las 19 hs con entrada gratuita por orden de llegada. La propuesta rescata la historia del barrio, cuna de la industria musical argentina, donde se prensaban discos y cassettes que luego sonaban en todo el país, y la conecta con los íconos del rock nacional de ayer y hoy.
El ciclo incluye una programación diversa que recorre distintas décadas y estilos, desde Sandro hasta Wos, pasando por Miguel Abuelo, Don Cornelio y La Zona. Documentales como Yo Sandro y Los Rayos retratan figuras y momentos clave de la música argentina, mientras que Una noche en Paladium y Cenizas y diamantes exploran espacios emblemáticos y bandas que marcaron época, combinando testimonios, imágenes inéditas y relatos personales que celebran la creatividad y el espíritu rebelde del rock local.
Además, el ciclo ofrece historias que rescatan la memoria cultural y musical del país. Buen día día revive la vida y obra de Miguel Abuelo, mientras que Héroes del 88 narra el surgimiento del compilado Invasión 88, referente del punk y hardcore argentino. Por su parte, La Habana de Fito y Wos: Descartable en vivo acercan experiencias contemporáneas que reflejan la influencia del rock argentino dentro y fuera del país, mostrando su evolución y vigencia.
Organizado por Lumiton Usina, el ciclo busca no solo exhibir películas sino también difundir la historia del cine y la música a la comunidad. La usina, parte del Museo Lumiton en Munro, desarrolla talleres de formación cinematográfica, restauración de archivos históricos y programas culturales gratuitos disponibles en lumiton.ar, fortaleciendo el vínculo entre patrimonio audiovisual y la pasión por el rock nacional.