El lunes 6 de octubre, los museos de la Ciudad de Buenos Aires abrirán sus puertas sin costo para celebrar el Día de los Museos, ofreciendo acceso a exposiciones temporales y colecciones permanentes. La jornada, que recuerda la apertura del primer museo municipal en 1921 y fue oficialmente instaurada por la ordenanza 30.435 en 1974, se desarrollará de 11 a 19 h en espacios como Larreta, Sívori, Arte Popular, Perlotti, Moderno, Fernández Blanco, Saavedra, Casa Carlos Gardel, Museo de la Ciudad y del Cine.
Entre las exposiciones destacadas se encuentran: en el Museo Larreta, Aires de España. Cristina Santander, la huella del gesto y Naturalia o de la diversidad del mundo; en el Sívori, Un puñado de tierra de Andrés Paredes, Lenguaviaje: la despoesía de Augusto de Campos y Verso y reverso de Rodrigo Vergara; en el Museo de Arte Popular, Tomás Ditaranto, pintor del Martín Fierro y el XXI Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato; y en el Perlotti, Atardecer en un bosque de Tadeo Muleiro, Reconstruir un monumento y Territorios en tensión. Otras formas de habitar.
Otras sedes ofrecen muestras como Persistencias en la Casa Fernández Blanco, Fu Manchu. El más grande espectáculo de magia jamás visto en la sede Palacio Noel, Entre ríos en el Museo Histórico Saavedra, Ignacio Corsini, el príncipe de la canción porteña en la Casa Carlos Gardel, y El taller de Simonetta y Vicente en la Sede Querubines del Museo de la Ciudad.
Como cierre de la programación de octubre, el jueves 30 a las 17 h se inaugurará Caaporá. Cuerpos pintados y travesías americanas en el Museo Larreta, con las pinturas de Ricardo Güiraldes y Alfredo González Garaño restauradas y exhibidas nuevamente tras más de un siglo, en homenaje a la inspiración en mitos guaraníes y vanguardias artísticas. La jornada invita a redescubrir el patrimonio artístico y cultural porteño y anticipa la próxima Noche de los Museos en noviembre.