Netflix reabrirá el histórico cine Europa de Roma junto al Centro Nacional de Cine de Italia

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, viajó a Roma para celebrar el décimo aniversario de la llegada de la plataforma de streaming a Italia y aprovechó la ocasión para anunciar una iniciativa sin precedentes. El gigante del entretenimiento firmó una alianza estratégica con el Centro Sperimentale di Cinematografia (CSC), la prestigiosa escuela nacional de cine, para renovar y reabrir el histórico Cinema Europa, cerrado desde la pandemia. La sala, ubicada en el corazón de la capital italiana, se convertirá en un espacio dedicado a la formación, la investigación y la promoción del patrimonio cinematográfico nacional.

El Cinema Europa está entretejido en el tejido creativo de Italia”, declaró Sarandos durante la conferencia de prensa en el Ministerio de Cultura italiano, recordando que allí se proyectó la primera película italiana al aire libre, La Presa di Roma, hace exactamente 120 años. La presidenta del CSC, Gabriella Buontempo, celebró la colaboración: “El CSC, que representa 90 años de historia del cine italiano, se une a Netflix, que encarna las nuevas formas de hacer cine de la última década”, destacó, agradeciendo al ejecutivo por dar una “respuesta concreta” a la necesidad de apoyo institucional.

El acuerdo contempla una inversión de 4 millones de euros (unos 4,6 millones de dólares) a lo largo de cinco años, que cubrirá parte de los costos de restauración, mantenimiento y programación del cine. El proyecto, que se prevé inaugurará a fines de 2026, busca transformar el espacio en un laboratorio de experimentación audiovisual, donde estudiantes, cineastas y amantes del cine puedan encontrarse para crear, aprender y rendir homenaje al séptimo arte. El Centro Sperimentale, ubicado cerca de Cinecittà Studios, es la escuela de cine más antigua de Europa occidental y una de las más prestigiosas del mundo, con egresados ilustres como Michelangelo Antonioni y Vittorio Storaro, ambos ganadores del Óscar.

Sarandos aprovechó la ocasión para destacar el impacto de Netflix en la industria italiana durante la última década: “Hemos trabajado con algunos de los mejores narradores y productores italianos para crear talento, y lanzado más de 1.000 películas y series desde Italia”. También subrayó que, en los últimos cinco años, la empresa ha generado más de 5.500 empleos en el sector audiovisual del país y aportado 1.100 millones de euros a la economía italiana entre 2021 y 2024. Con esta nueva inversión, Netflix consolida su papel como uno de los principales impulsores del cine europeo, reafirmando su compromiso con la creatividad y el talento local.