La televisión de Flandes está viendo un cambio notable: cada vez más proyectos están liderados por mujeres directoras. Según datos del Flanders Audiovisual Fund (VAF), la participación femenina en producciones apoyadas por el fondo ha crecido del 22% al 41% en los últimos años. Series como “Roomies”, dirigidas por Flo Van Deuren y Kato De Boeck, han tenido éxito tanto a nivel local como internacional, demostrando la influencia creciente de las creativas flamencas en la industria.
La directora Heleen Declercq afirma que este aumento se debe a que la nueva generación de cineastas ha crecido con modelos femeninos a quienes admirar. También se observa un incremento en mujeres graduadas en dirección de ficción y animación, como destaca Britt Raes, que actualmente adapta su corto seleccionado en Berlín, “Luce and the Rock”, en una serie animada para VRT’s Ketnet. Tal presencia inspira a jóvenes talentos, como Emma De Swaef, co-directora de la serie de Netflix “The House”, cuyo éxito demuestra que las creadoras de Flandes pueden alcanzar un reconocimiento global.
Proyectos recientes, como la comedia “BOHO”, protagonizada por tres mujeres de treinta años en Amberes para Streamz, reflejan esta creatividad femenina. Todos los jefes de departamento de la producción fueron mujeres, lo que la directora Olympia Allaert califica de experiencia “increíble” y esencial para comprender a los personajes desde una perspectiva auténtica. Sin embargo, la productora Helen Perquy advierte que persisten desafíos: la industria sigue siendo conservadora, y las mujeres todavía no son vistas como la opción “segura” en la toma de decisiones.
A pesar de estos retos, las voces femeninas continúan ganando terreno. Raes y Declercq señalan que, aunque cada vez hay más mujeres formándose, aún deben tocar puertas que los hombres cruzan con facilidad, lo que exige energía y perseverancia. La nueva CEO del VAF, Karla Puttemans, reafirma que la paridad de género es prioridad, aunque reconoce que el equilibrio aún es inestable y requiere vigilancia y estímulo constante para consolidar los avances en el sector audiovisual flamenco.