El Mercado de Coproducción del Báltico en Tallinn presentó su selección oficial de 15 proyectos provenientes de 13 países europeos

El Mercado de Coproducción del Báltico en Tallinn, parte del renombrado Festival de Cine Black Nights, ha revelado su selección oficial de 15 proyectos provenientes de 13 países europeos, todos compitiendo por el premio Eurimages de €20,000. La alineación de este año destaca la diversidad de voces creativas, desde cineastas consagrados hasta debutantes, incluyendo propuestas dirigidas al público infantil y juvenil a través del programa Just Film. Los co-gerentes Helen Räim y Kärt Väinola subrayan la importancia de esta diversidad: “Es emocionante ver cómo voces fuertes y distintas moldean la manera en que se cuentan historias en toda Europa”.

Entre los proyectos más esperados se encuentran los trabajos de Laura Ferrés, Liliana Torres, Anna Jadowska y Tudor Giurgiu, directores que ya han dejado huella en festivales internacionales. Las temáticas abordadas varían desde dramas íntimos y comedias oscuras hasta historias históricas y relatos sobre identidad, autonomía femenina y salud mental. Räim comenta: “Muchos de los trabajos también profundizan en la salud mental y el duelo, mostrando luchas emocionales, depresión, pérdida y sanación, a menudo a través de tonos poéticos o surrealistas”.

El mercado no solo destaca por su calidad artística, sino también por su potencial para fomentar coproducciones internacionales. Gracias a los enfoques regionales como Catalonia Focus y Austrian Spotlight, se abren nuevas oportunidades de colaboración entre Europa del Sur y Occidental. Väinola señala que los proyectos para niños y jóvenes reflejan los desafíos del mundo actual, tocando temas como redes sociales, salud mental y el proceso de crecimiento personal, combinando dificultades con mensajes de esperanza y superación.

Los proyectos seleccionados se presentarán entre el 19 y 21 de noviembre, incluyendo sesiones de pitching y más de 300 reuniones previamente organizadas con representantes de la industria. Entre los títulos más destacados figuran “Alice Wants to Live”, “Climacteric”, “Cold Sun”, “Heart Beats” y “Johnny”, mostrando un abanico de géneros que combina drama, humor, realismo y surrealismo. Como subraya Ferrés sobre su película “The King of the Air”: “Con su voz cinematográfica singular, Ferrés prepara un filme que explorará todos los ángulos del dolor en nuestra sociedad, usando el humor y una historia emotiva para contarlo”.