The Mediapro Studio Distribution presenta en Mipcom la esperada serie chilena “Raza Brava”, creada por el ganador del International Emmy, Hernán Caffiero, y producida por DeCulto, Atómica y Wild Sheep Content. La miniserie de cuatro episodios es la primera ficción en retratar un club de hinchas de fútbol latinoamericano real, siguiendo a un joven de barrio que, junto a su amigo, asciende para liderar la Garra Blanca, el grupo de seguidores apasionados del popular equipo Colo-Colo. Javier Esteban, jefe de Internacional de Mediapro, destacó que la serie aborda “temas universales: pasión, familia, lealtad, identidad y traición, todos conectados a través del fútbol”.
Caffiero se inspiró en la crudeza de “Ciudad de Dios” de Fernando Meirelles para reflejar la vida en barrios complejos de Santiago de Chile. Los actores se sometieron a un año de entrenamiento físico y se rodó en zonas difíciles donde incluso la policía evita entrar. “Eso nos permitió construir un vínculo con el espacio físico y con la comunidad local, haciendo que fueran parte del proceso de filmación”, explicó el director, subrayando que la intención nunca fue el extractivismo cultural, sino una conexión respetuosa con el entorno.
Magdalena Tocornal, de CNTV Chile, destacó que la serie no solo habla de Colo-Colo como equipo, sino como fenómeno social que permite abordar temas relevantes como la violencia, la dictadura chilena y la identidad, con resonancia universal. Por su parte, Erik Barmack compartió su experiencia personal, recordando cómo el fútbol despierta pasiones profundas desde la infancia: “Cuando pienso en ese momento, creo que fue la primera vez que lloré en mi vida. El fútbol puede despertar emociones muy intensas”.
El panel también resaltó la importancia de las coproducciones internacionales para visibilizar el talento chileno. Tocornal indicó que, aunque Chile cuenta con un fondo nacional con varias líneas de apoyo, el financiamiento inicial sigue siendo limitado, pero crucial para definir la estructura y viabilidad internacional de los proyectos. Esteban agregó que la flexibilidad y la colaboración entre distintas compañías fueron esenciales para que “Raza Brava” se hiciera realidad, consolidando a The Mediapro Studio como pionero en modelos de coproducción entre Latinoamérica y Europa.