En la reciente View Conference de Turín, Nic Cabana, cofundador de Claynosaurz, presentó su visión del futuro del entretenimiento: un modelo liderado por los creadores, no lineal y completamente centrado en la comunidad. Según Cabana, “el entretenimiento es no lineal” y la distribución digital ya no tiene barreras, con plataformas como YouTube, juegos y redes sociales funcionando como nodos interconectados de un mismo universo de contenido. Este enfoque permite que los fans interactúen con la narrativa desde el primer día, convirtiéndose en co-creadores de la historia.
Cabana detalló cómo Claynosaurz, el proyecto de dinosaurios transmedia, ha combinado microhistoria, coleccionables digitales y retroalimentación constante de la audiencia. Tras un cortometraje auto-financiado ganador de un Webby, el equipo lanzó 10,000 coleccionables digitales como método de crowdfunding. Estos avatares ahora se integran en redes sociales, un próximo juego móvil con Gameloft, merchandising, eventos en vivo y un show para YouTube en desarrollo. Cabana explicó: “Estamos en desarrollo para un show episódico. Serán 40 episodios de 7 minutos, directo a YouTube.”
El elemento clave de este modelo es la participación activa de la comunidad. Cabana enfatizó: “Consideramos a la audiencia co-creadores”, incorporando avatares de fans en los cortos, contratando artistas de la comunidad y promoviendo memes y remixes. La marca utiliza A/B testing constante para medir la viralidad de cada clip, alcanzando casi mil millones de visualizaciones entre plataformas y más de 300 millones de reproducciones en GIFs. Además, estrategias de venta de coleccionables digitales, como Popkins, generaron 18 millones de dólares en demanda en tiempo récord, mostrando cómo se puede medir el interés real antes de la producción masiva.
Con un enfoque que prioriza personajes sobre formatos, Cabana asegura que este modelo ofrece más control sobre la IP y mejor posición frente a estudios y distribuidores. “No necesitas el sistema de estudios, hicimos 3 millones en nuestro primer año y 11 millones en el tercero,” afirmó. Este enfoque demuestra que los universos transmedia y la co-creación son el futuro del entretenimiento, donde cada interacción digital, juguete o clip viral se convierte en un recuerdo de marca que fortalece la relación con la audiencia.