Apple y Fórmula 1 anunciaron un acuerdo histórico por cinco años que otorgará a Apple TV transmitir toda la competencia en EE.UU.

Apple y Fórmula 1 anunciaron un acuerdo histórico por cinco años que otorgará a Apple TV los derechos exclusivos para transmitir todas las carreras de F1 en Estados Unidos a partir de 2026. La compañía tecnológica proyecta ofrecer una experiencia de transmisión más dinámica y envolvente, con contenido disponible en inglés y español, y un número selecto de prácticas y carreras accesibles de forma gratuita para atraer a nuevos aficionados al automovilismo.

El acuerdo, valuado en aproximadamente 750 millones de dólares, supone que Apple pagará unos 150 millones anuales a la F1, superando con creces los 90 millones que ESPN había abonado por la transmisión desde 2018 hasta 2025. Además de las carreras, Apple integrará contenido de F1 en Apple News, Maps, Music y Fitness+, y ofrecerá actualizaciones en tiempo real a través de la app Apple Sports para iPhone, incluyendo tablas de posiciones, estadísticas de pilotos y constructores, así como un widget exclusivo de F1 para la pantalla de inicio.

La relación entre Apple y F1 se fortalece tras el éxito del estreno de “F1 The Movie”, protagonizado por Brad Pitt y dirigido en colaboración con la liga, que recaudó 629 millones de dólares a nivel mundial. Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple, señaló que la compañía busca aprovechar la tecnología y su plataforma para atraer a nuevos fans: “No hay contenido más increíble que la Fórmula 1… creo que vamos a sumar nuevos seguidores”. Por su parte, Stefano Domenicali, CEO de F1, destacó que esta asociación permitirá que la F1 esté más presente en la cultura de los aficionados estadounidenses.

Los suscriptores de Apple TV podrán acceder a todas las prácticas, sesiones de clasificación, carreras Sprint y Grandes Premios dentro de su plan mensual de $12.99, mientras que el antiguo servicio F1 TV Premium ($16.99/mes) se integrará a esta oferta, ofreciendo más valor por menos precio. Con este movimiento, Apple consolida su estrategia de expansión en transmisiones deportivas, sumándose a acuerdos previos con MLB y Major League Soccer, y subraya su interés en transformar la manera en que los deportes en vivo se consumen digitalmente.