Othelia Technologies lanza una plataforma de IA no generativa para revolucionar la gestión de historias complejas

La empresa australiana Othelia Technologies presentó oficialmente Othelia, una innovadora plataforma de inteligencia artificial no generativa diseñada para ayudar a escritores, guionistas y productores a estructurar y administrar universos narrativos complejos, desde el primer borrador hasta franquicias completas. A diferencia de otras herramientas impulsadas por IA, Othelia no crea contenido automáticamente: su propósito es potenciar la creatividad humana, manteniendo la propiedad intelectual y la voz auténtica de los autores intactas.

Fundada por Kate Armstrong-Smith (co-CEO) y Joe Couch (CTO), y con sede principal en Australia, la compañía abrió su oficina en Los Ángeles durante el verano boreal. A la par del lanzamiento, Scott Greenberg, ex CEO de Bento Box Entertainment, asumió como presidente ejecutivo y cofundador, mientras que Alexandra Hooven se unió como cofundadora y co-CEO. Según la empresa, Othelia busca resolver el “cuello de botella” en los procesos de reescritura, haciendo visible y navegable la lógica interna de una historia.

La plataforma centraliza la estructura, relaciones, canon y coherencia narrativa en un solo espacio, evitando inconsistencias de trama o contradicciones entre versiones. Los usuarios pueden buscar por intención creativa —emociones, acciones o momentos específicos— y acceder instantáneamente a resultados sincronizados en todos sus materiales. Además, todos los datos cargados son propiedad exclusiva del usuario y no se utilizan para entrenar modelos de IA, garantizando la privacidad y el control total del contenido. “Othelia mantiene el canon visible e interactivo, para que los equipos modelen cambios antes de producir y mantengan el flujo creativo”, explicó Greenberg.

En una industria cada vez más preocupada por el uso de la IA, Hooven aclaró que la empresa busca ser una alternativa ética: “Lanzamos Othelia precisamente en este momento de escrutinio. No estamos reemplazando la creatividad humana, sino devolviendo el control narrativo a los autores. Nuestra herramienta no genera historias, estructura las que ya existen”. Othelia ya abrió su programa beta y promete convertirse en un aliado esencial para guionistas, showrunners y estudios que gestionan grandes franquicias o universos interconectados, combinando tecnología avanzada con respeto por la creación artística.