Los actores y productores Wilmer Valderrama y Cara Santana Leto se unieron al equipo detrás del documental corto “Rat Rod”

Los actores y productores Wilmer Valderrama y Cara Santana Leto se unieron al equipo detrás del documental corto “Rat Rod” como productores ejecutivos. Dirigido por Jared y Carly Jakins, el filme ofrece un retrato íntimo de Jorge Ramirez, un mecánico mexicano que transforma autos recuperados en Utah rural mientras reflexiona sobre su identidad, recuerdos y sentido de hogar.

El documental ya está disponible para transmitirse en Switchboard Magazine y YouTube. “Rat Rod” ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo premios en los festivales de cine de Seattle y Nashville, lo que lo califica para la consideración de los Premios Oscar 98. Además, ha sido aclamado en festivales como San Francisco International, Palm Springs, Flickers e Indy Shorts, consolidándose como un proyecto destacado en la escena cinematográfica de cortometrajes.

Valderrama, produciendo a través de WV Entertainment, destacó la importancia del filme: “’Rat Rod’ es más que un documental, es un testimonio de la fortaleza y creatividad de la comunidad migrante. El viaje de Jorge es de perseverancia, arte e identidad, y me siento honrado de ayudar a compartir su historia con el mundo.” Por su parte, Santana Leto señaló cómo su crianza en la frontera con México inspiró su conexión con el proyecto: “Rat Rod es una expresión indiscutible del poder del relato, y ha sido un privilegio dar visibilidad a experiencias a menudo subrepresentadas en el cine.”

El documental fue producido además por H.B. Phillips, Kelyn Ikegami, Celia Aniskovich y Harlin Lawal, bajo la dirección y producción de los hermanos Jakins para Switchboard Magazine. Con su enfoque en la narrativa auténtica y la representación cultural, “Rat Rod” se perfila como un cortometraje imprescindible para los amantes del cine documental y las historias que exploran la identidad y la creatividad de comunidades marginadas.