La película argentina de rap ‘Panash’ sigue en salas

Filmada en el barrio de Fuerte Apache, al oeste del conurbano bonaerense, Panash reúne a los principales referentes del freestyle, rap y trap del país. Su banda sonora original será lanzada como un disco autónomo y contiene temas de sus protagonistas. La película tuvo su premiere mundial durante el 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Panash continúa en salas

FUNCIONES CONFIRMADAS

Del jueves 14 al miércoles 20 de julio:

Complejo Gaumont – Av. Rivadavia 1635, CABA (17hs)

Cine Cosmos – Av. Corrientes 2046, CABA (16hs)

Espacios INCAA

Tapalqué, Buenos Aires (viernes 15 a lunes 18, a las 21hs)

Cine Teatro Unquillo, Córdoba (jueves 14, sábado 16, domingo 17 y miércoles 20, a las 21hs)

Orestes Caviglia, Tucumán (domingo 17, a las 20hs, y martes 19, a las 18hs)

73, La Rioja (jueves 14, viernes 15, domingo 17 y lunes 18, a las 22hs)

Cine Teatro Italia Puerto San Julián, Santa Cruz (jueves 14 a domingo 17, a las 20hs)

Sala Teatro del pueblo La Paz, Córdoba (domingo 17, a las 20hs)

Próximamente en Amazon Prime Video

 

SINOPSIS

En un futuro cercano y distópico Buenos Aires está en llamas, convulsionada por un estado de sitio que parece no tener fin. Pero en los márgenes de la ciudad hay lugar para una historia de amor. Ciro es considerado en el barrio como un santo, un guía; temido y respetado por los tranzas y de apariencia impenetrable, su debilidad es Panash, la única en el barrio que intenta despertar conciencia a través de las rimas y, a la vez, su mejor amiga. Sin embargo, tras la aparición de Isi, un chico atractivo recién llegado al barrio, Panash no tarda en demostrar interés por él. Ciro, incapaz de confesarle su amor a Panash, decide ayudar a Isi a conquistarla mediante la rima y, sin saberlo, Panash ama a dos hombres. Con la nueva muerte de un pibe en el barrio, Ciro y su banda, junto a Isi, deciden adentrarse en una ciudad fantasmagórica. En el pleno calor de la batalla con las fuerzas de seguridad, se revela la verdad sobre la autoría de las rimas que iban dirigidas a Panash. Sin embargo, estas rimas parecen haber perdido valor frente al peso de los cuerpos caídos, dando paso a un final trágico y heroico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *