Conoce a Rommy Pandatomic, maestra, caster y jugadora de ‘League of Legends’

Originaria de la Ciudad de México, Rommyna Martinez Fonseca, mejor conocida en el mundo gamer como “Rommy Pandatomic”, es  Ingeniera Bioquímica y Maestra en Ciencias en Bioprocesos por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. 

Sumado a su gran currículum, también es caster de torneos profesionales de videojuegos, cosplayer y una gran jugadora de League of Legends.

A sus 30 años de edad, Rommy ha impartido clases en escuelas secundarias y universidades, pero ninguno de sus alumnos o colegas de trabajo se imaginaría que detrás de esa bata blanca de científica existe una apasionada de los videojuegos y una gran narradora que le da vida a los épicos enfrentamientos que suceden en los torneos de esports. 

Con su alegre voz y talento innato, Rommy Pandatomic forma parte del equipo de casters de Telcel UNIVERSITY Esports México, un circuito competitivo que busca impulsar el desarrollo personal y profesional de la comunidad gamer estudiantil a través de torneos de videojuegos, donde los alumnos pueden representar a su universidad a nivel nacional y tienen la posibilidad de ganar increíbles premios en efectivo para continuar con su formación académica.  

311168984 529078349227074 3222510421784827721 n

¿Qué hace un caster de esports? 

  • Es un comentarista deportivo, solo que narramos deportes electrónicos. Nosotros somos los que les contamos las batallas titánicas que se llevan a cabo en los videojuegos.

¿Cómo fue tu primer acercamiento con el mundo de los esports?

  • Fue en el 2016 cuando me sumergí más a jugar League of Legends, fue entonces cuando conocí el mundo competitivo, a partir de ahí empecé a seguir muy de cerca los esports a través de las comunidades como “LoL México”.

¿Cuáles son tus videojuegos favoritos? 

  • Luigi’s Mansion, Pokémon UNITE, League of Legends y Teamfight Tactics.

¿Qué opinas sobre complementar la enseñanza con los videojuegos?

  •  Es una gran idea que en lo personal, ayuda mucho al aprendizaje.

¿Qué te dicen tus alumnos cuando se enteran que tienen una maestra gamer?

  • Su respuesta más común es un “¿en serio?”, también me han dicho que es bonito conocer que su maestra comparte sus mismos gustos; y eso hace más sencilla la comunicación.

¿De qué manera aplicas tus conocimientos y habilidades como profesora dentro del mundo de los esports? 

  • Como maestra, me gusta poner ejemplos de videojuegos para explicar la ciencia; así que como caster, uso ejemplos de ciencias y matemáticas para explicar lo que pasa en las partidas. 

¿Qué le dirías a aquellas personas que desean trabajar en esports? 

  • Que lo intenten y que busquen oportunidades, y si no encuentran, pueden hacer sus propios torneos donde participar. Así mismo, esto es algo que tiene mucha mejora continua, así qué hay mucho por aprender. Y ya saben, como dicen los filósofos, si tú lo deseas, puedes volar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *