Netflix anuncia a los beneficiarios de su primer Documentary Talent Fund en el Reino Unido

Netflix anuncia a los diez equipos de cineastas aspirantes de diferentes partes del Reino Unido a quienes financiará como parte de su primer Documentary Talent Fund. Los diez cineastas recibirán hasta GBP 40 000 para financiar la creación de su propio cortometraje documental de entre 8 y 12 minutos de duración, que responda a la consigna: «Gran Bretaña no es aburrida y para muestra, una historia».

Los 21 equipos de cineastas de la lista preliminar fueron invitados a presentar sus propuestas a Netflix el pasado viernes 21 de mayo. Tras una extensa y reflexiva sesión de deliberación, los equipos ganadores fueron seleccionados por un panel de jueces conformado por profesionales líderes de la industria, como: Akua Agyemfra (estratega cultural de bea.London / #Merky); Jamal Edwards, miembro de la Orden del Imperio Británico (empresario, fundador y director ejecutivo de SB.TV); Joanna Natasegara (productora, directora y fundadora de Violet Films, una compañía de producción ganadora del Óscar); Jonny Taylor (del equipo de Encargo de Documentales Originales de Netflix); Kate Townsend (directora de Encargo de Documentales Originales de Netflix); Kirsten Johnson (directora, directora de fotografía y camarógrafa galardonada); Lindsey Dryden (productora y directora ganadora del Emmy, fundadora de Little By Little Films), y Shanida Scotland (responsable del departamento de Cine en Doc Society).

Los parámetros para la selección de los conceptos del cortometraje documental fueron el cumplimiento de la consigna, así como su creatividad y visión. Los diez cortos abarcan una variedad de ideas que arrojan luz sobre una perspectiva única de la vida, la cultura y la experiencia británicas. Los documentales exploran temas cautivantes de identidad, comunidad, autoconfianza, empoderamiento, discapacidad, diversidad de género e inclusión, con el objetivo más amplio de elevar las historias y las voces subrepresentadas.

Los ganadores abarcan una variedad de experiencias cinematográficas de diversos lugares de todo el Reino Unido, incluidos cineastas de Irlanda del Norte, Escocia, Manchester, Londres, Bristol, Liverpool y el condado de Gloucester. Todos los cortometrajes ofrecerán una muestra excelente de por qué Gran Bretaña no es aburrida, desde el de la cineasta que en el pasado no lograba obtener fondos para recrear su visión de una escuela con gran afluencia de estudiantes queer en el West Country hasta unos comerciantes de pescado y una foca muy hambrienta en el Mercado de Billingsgate, y un director novato que recientemente abandonó el mundo empresarial para dedicarse al cine.

A continuación, se incluye la lista completa de los ganadores del Documentary Talent Fund de Netflix de 2021 (en orden alfabético).

  • Beya Kabelu, The Detective & The Thief: Cada hora en Gran Bretaña se roba un perro. Este documental sigue la búsqueda de las mascotas desaparecidas, desde el detective encargado de encontrarlas hasta los seres queridos que sufren la angustia.
  • Daisy Ifama, Twinkleberry: Un documental divertido sobre mi año escolar supergay donde hubo más de treinta estudiantes queer en un grupo durante un año… y todo ello en West Country… de 2005 a 2012.
  • Dhivya Kate Chetty, Bee Whisperer: Es una historia de conservación, comunidad y solidaridad contada a través de un hombre y sus abejas.
  • Jakob Lancaster y Sorcha Bacon, Seal In The City: Solo una foca que lleva 15 años desayunando en el mercado de pescado más antiguo de Londres impide que lo conviertan en un edificio de apartamentos de lujo.
  • Jason Osborne y Precious Mahaga, Love Languages: Cinco hombres negros desmienten los mitos y los estereotipos de la masculinidad negra a través de conversaciones reveladoras, vulnerables y repletas de humor sobre su propio lenguaje del amor personal dentro de la comodidad de su espacio seguro: una barbería afrocaribeña.
  • Ngaio Anyia y Aodh Breathnach, Tegan: Una joven negra con parálisis cerebral es la categoría que el mundo le ha asignado a Tegan Vincent‑Cooke. Aquí descubrimos su talento e impulso como jinete, combinados con su dedicación desenfrenada para llegar a los Juegos Olímpicos de 2024.
  • Sean Mullan y Michael Barwise, HYFIN: Jordan‑Lee Brady‑James, alias Hyfin, es un joven de Derry‑Londonderry con un pie aquí y otro allá que ha escuchado muchas veces que no se puede rapear con un acento norirlandés.
  • Shiva Raichandani y Shane ShayShay Konno, Peach Paradise:  Una estrella drag japoirlandesa no binaria irrumpe en la escena del cabaret del Reino Unido con el colectivo pangénero panasiático The Bitten Peach para desmantelar los estereotipos raciales con amor y brillantina.
  • Tavie‑Tiffany Agama, Women Of The Market: Presenta los mercados londinenses y las mujeres emprendedoras que operan sus negocios en ellos. Comercio, charlas, halagos y, lo más importante, ganar dinero. Estas son las «mujeres del mercado».
  • Tobi Kyeremateng y Tania Nwachukwu, ÓWÀMBÈ: Una película documental de ficción intergeneracional sobre ÓWÀMBÈ en Gran Bretaña: la vida y el alma de la cultura de las fiestas nigerianas.

Kate Townsend, directora de Documentales Originales de Netflix, comentó: «Nos encanta anunciar los beneficiarios de nuestro primer Documentary Talent Fund. Nos llamó mucho la atención la gran cantidad de solicitudes que recibimos, así como con la originalidad que demostraron los participantes en todos los ámbitos. Queremos extender nuestras felicitaciones a los merecidos equipos ganadores de este año. Brinda una visión muy emocionante del futuro talento de los creadores de documentales del Reino Unido, y esperamos colaborar a fin de empoderar a cada equipo para que desarrollen su potencial en la realización de documentales».

Los cineastas contarán con el apoyo de un programa de mentoría, a través del cual Netflix y WDW Entertainment trabajarán en estrecha colaboración con los equipos para garantizar que tengan una red sólida de figuras de la industria, quienes los guiarán durante todo el proceso de rodaje. Además, se orientará a cada equipo con pautas relativas a la pandemia de COVID‑19 para ayudar a informar y garantizar un enfoque seguro en cada etapa de la producción.

Los documentales finales se entregarán en enero de 2022 y se exhibirán en un evento de proyección para ayudar a impulsar las carreras de los cineastas. En su formato final, los cortos permanecerán en los canales sociales de Netflix en el Reino Unido, con potencial para un mayor desarrollo en el futuro. Cada equipo será propietario y conservará sus propios derechos de autor durante todo el proceso.

Para obtener más información, visita www.netflixdocfund.co.uk.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *