El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios de C.A.B.A., y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el martes 14 de febrero.
14 DE FEBRERO
Antonio Massa, un obrero de la fotografía.
Esta muestra curada por Catalina, para ver en el Teatro San Martín, propone un recorrido histórico por la escena musical argentina a través del lente de los Massa. En sus comienzos retratando la escena del tango, el folklore y la música popular, continuando con el rock nacional y hoy en día con géneros urbanos contemporáneos. Se podrá visitar durante febrero, de martes a domingos de 14 a 20 hs.
Espacio de entrenamiento.
De martes a domingos en el Centro Cultural Recoleta. Un lugar para venir a hacer rutinas de entrenamiento o de baile. El CCR pone a disposición Boombox Stromberg portátiles bluetooth para practicar.
Verano en la Usina del Arte.
De martes a domingos, de 12 a 20 hs, hay en este espacio variada programación con propuestas de arte, shows, música, teatro, magia, deportes, talleres, juegos en familia, actividades sustentables para chicos y chicas de todas las edades. Más información en Vivamos Cultura.
Buenos Aires Playa.
Una propuesta ideal para los vecinos en el verano, de martes a domingos, de 10 a 20 h. Combina shows en vivo en escenarios al aire libre, juegos y actividades recreativas en áreas especialmente pensadas para que personas de todas las edades disfruten de la playa sin salir del entorno urbano. Se desarrolla en el Parque de la Ciudad y en el Parque de los Niños. Más información sobre los distintos espacios, actividades y destacados de programación en la web.
Diez cosas que odio de tí: también los días 21 y 28/2 a las 19 hs en la Planta alta del Centro Cultural Recoleta.
¿A qué personajes imitamos en el amor? ¿Cuáles son nuestras referencias amorosas? Este club coordinado por Belén Saralegui, es una invitación a sumergirse en diez mitos del amor romántico reproducidos en el cine y en las series. Comedias románticas, series y clásicos del cine serán las guías para abordar las teorías más sustanciales en torno a la utopía romántica, el consumo y el pensamiento amoroso normativo que se filtran en los modos de vincularnos. Se trata de un espacio para pensar y deconstruir juntos las historias que nos contaron cuando nos enseñaron a amar.
Espacio de trabajo y patio de lectura: de martes a domingos en el Centro Cultural Recoleta.
El espacio de trabajo es también un lugar ideal para estudiar o simplemente leer un rato. Donde cada uno puede instalarse con comodidad: hay conexión wifi, tomas de electricidad para cargar dispositivos y una hermosa vista al Patio de los Naranjos que transmite serenidad. Tiene muestras permanentes dedicadas al cómic y la ilustración, que sirven de entorno inspiracional para quienes usan el espacio. El Patio de los Naranjos es uno de los cuatro patios del Recoleta, y conserva su piso empedrado y parte de su arquitectura jesuítica. Por tener árboles frutales que dan sombra y reposeras para descansar, leer un rato, y desconectarse del ritmo de la ciudad, es uno de los espacios de uso cotidiano más elegido. La atmósfera es única y te conecta con una clima de paz y tranquilidad.