Este jueves se estrena ‘La reina desnuda’, de José Celestino Campusano

El jueves 16 de febrero, en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635) se estrena La reina desnuda, nueva película del prolífico director y guionista José Celestino Campusano (Vikingo, Fango, Hombres de piel dura, Bajo mi piel morena, entre muchos otros filmes) cuya trama surge de la observación de la vida en los pueblos, de los prejuicios y violencias machistas largamente instalados, de sus complejidades, excesos, carencias y logros.

Rodada en Gálvez, localidad de Santa Fe, con un elenco formado por actrices y actores de esa provincia, esta película tuvo su premier en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y realizará una gira de presentación que llevará a los protagonistas junto a Campusano a Rosario el viernes 17, a San Jorge el sábado 18 y el domingo 18 a Gálvez.

FUNCIONES CONFIRMADAS 

Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635, CABA
Del jueves 16 al miércoles 22 de febrero, a las 14.10; 18.10 y a las 22.20hs

Cine El Cairo – Rosario
Viernes 17 de febrero, a las 20.30hs
Sábado 18 de febrero, a las 22.30hs
Domingo 19 de febrero, a las 20.30hs
Jueves 23 de febrero, a las 18hs
Viernes 24 de febrero, a las 22.30hs
Sábado 25 de febrero, a las 20.30hs
Domingo 26 de febrero, a las 20.30hs

Galvez, Santa Fe (donde se filmó la película)
Domingo 19 de febrero, a las 19.30 y 22.30hs, en La Casa de la Historia y del Bicentenario

Sinopsis

Victoria acaba de perder un embarazo y da por finalizada su actual relación de pareja. Estos hechos la inducen a intentar un cambio en su ritmo de vida y se ofrece como pasante en el área de desarrollo social del municipio. Las transgresiones que ha experimentado comienzan a presentar síntomas de agotamiento. Sin renegar de las elecciones de otrora se permite un cambio de mirada sobre el pasado que la condiciona y sobre un futuro en soledad que empieza a vislumbrarse.Rodada en la localidad de Gálvez, provincia de Santa Fe, La Reina desnuda es un retrato, sin golpes bajos y exento de crueldad, sobre la alienación y la transgresión, pero también una reflexión sobre la soledad, la redención y la culpa.