[BAFICI 24] Crítica de ‘Último recurso’

Review por @fede_martin17

Último recurso es la película de apertura de la nueva edición del BAFICI, el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires. Matías Szulanski dirige el film que protagonizan María Villar, Tamara Leschner, Germán Baudino, Horacio Marassi, Isabel Ishikawa, entre otros.

El BAFICI vuelve a apostar por una comedia para su función de apertura, igual a la edición del año pasado con Petite Fleur. Y se podría decir que el resultado es maso menos el mismo: medianamente aburrida y poco comprensible. La película nos cuenta la historia de dos mujeres que inician una investigación que indicaría que el primer Mundial de Fútbol se jugó en 1926 y fue ganado por la Selección Argentina. La verdad es que la premisa es buena, pero su ejecución es muy floja. No solo en el apartado de cómo llevan a cabo la investigación y la intriga que puede generar esta cuestión, sino también en otros elementos cómicos que se van presentando en el camino de las protagonistas.

Lamentablemente, Último recurso no logra mantener enganchado al espectador en la historia, porque se desvía muchas (y realmente muchas) veces del eje central, presentando situaciones muy fuera de contexto, que quieren quedar disfrazadas de comedia, logrando que el film de Szulanski se vuelva más pesado, lento y aburrido, con muy poca gracia. María Villar y Tamara Leschner son lo más destacado de la narrativa, no necesariamente porque aparecen mucho en pantalla, sino porque la relación de ambos personajes es lo más genuino que podemos ver durante 79 minutos corridos.

Calificación: 4.5/10