Todos los ganadores de la 12va. Edición del Festival de Cine Político

En la décimo segunda edición del Festival de Cine Político se inscribieron 650 películas de 30 países. Fueron seleccionadas 39 películas en competencia oficial y 62 no competitivas provenientes de 30 países y 7 proyectos en desarrollo.

Las exhibiciones se realizaron en las salas de Espacio INCAA km O Cine Gaumont, en El Cultural San Martin, Centro Cultural Kirchner, en la Biblioteca del Congreso de la Nación y en el Cenntro Cultural Mugica. Las entradas fueron gratuitas en sus 5 espacios de proyección.

El día 31 de mayo bajo el lema de este año, “Democracia sin condicionamientos”, se realizó la ceremonia de entrega de premios de la 12ª edición del Festival Internacional de Cine Político Argentina FICiP en El Cultural San Martin, y los Jurados otorgaron los siguientes premios:

COMPETENCIA OFICIAL INTERNACIONAL LARGOMETRAJE

JURADO: Sergio Muñiz (Brasil), Fabián Soberón (Argentina), Ana Fraile (Argentina)

Primer Premio

  • El Municipal
    Dir. Thomas Paulot, Francia. Docuficción

Premio Especial del Jurado

  • Sebastián Moro, el caminante
    Dir. Maria Laura Cali, Argentina. Documental

MENCIONES

  • Nuestros hijos
    Dir. Maria de Medeiros, Brasil, Francia. Ficción.
  • No vamos a callar, un filme por la libertad
    Dir. Clàudia Arribas, Violeta Octavio, Carlos Juan, España. Documental.
COMPETENCIA OFICIAL LARGOMETRAJES ARGENTINOS

JURADO: Ignacio Aliaga (Chile), Victor Cruz (Argentina)

Primer Premio

  • El káiser de la Atlántida
    Dir. Sebastián Alfie, Argentina. Documental.

Premio Lahaye Media

  • La productora otorga el proceso de un máster DCP 2K.1 al Primer Premio de la Competencia Oficial Argentina de Largometrajes.

Premio Percepciones Textuales
Subtitulado descriptivo para personas sordas e hipoacúsicas O BIEN guion de audiodescripción para personas ciegas y ambliopes del largo ganador de la Competencia Oficial de Largometrajes Argentinos. El proyecto ganador podrá elegir entre estas dos opciones y es condición que la película esté hablada en castellano o doblada al castellano.

El Jurado le entrega los premios a Daniel Rosenfeld, productor de El káiser de la Atlántida.

Premio Especial del Jurado

  • Una mirada honesta
    de Roberto Persano y Santiago Nacif. Argentina. Documental.

MENCIONES

  • Un hombre de cine
    Dir. Hernán Gaffet, Argentina. Documental.
  • La bruja de Hitler
    Dir. Virna Molina y Ernesto Ardito, Argentina. Ficción.
COMPETENCIA OFICIAL INTERNACIONAL CORTOMETRAJES

JURADO: Gabriela Scotto, Valentina Llorens y Claudio Ferrari

Primer Premio

  • Desova
    Dir. Laís Dantas, Brasil. Documental, 2023.

Premio especial del jurado

  • Lengua asesina
    Dir. Ali Sohail Jaura, Pakistán. Ficción, 2022.

MENCIONES

  • Hipocampo
    Dir. Víctor César Ybazeta Guerra, Perú. Documental, 2022.
  • Transición 2.0
    Dir. Gonzalo Cladera, Argentina. Animación, 2022.
  • Esperanza
    Dir. Kanto Randresy, Oualid Laouer, Lucie Jean, Maxime Pitrou, Henry Mbouem Mbeck, Francia. Animación, 2022.
COMPETENCIA OFICIAL PROYECTOS EN DESARROLLO ARGENTINOS

JURADO: Alejandra Guzzo, Ana Zanotti, Gustavo Fontan

1er. Premio:

  • EL HOMBRE QUE DIO UN GRITO
    de Javier Rossanigo

PREMIO IES en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”
Traducción al inglés de la lista de diálogos O BIEN de la carpeta del próximo proyecto de la persona ganadora de la Competencia Oficial de Proyectos en Desarrollo de Largometrajes Argentinos. El proyecto ganador podrá elegir entre estas dos opciones. Los idiomas de trabajo son inglés y castellano.

Premio Especial del jurado

  • DISNEY PERÓN Y EL REVÉS DEL REINO
    de Matías Repar

Premio APIMA

Con el objetivo de fortalecer e incentivar el crecimiento de los relatos audiovisuales con compromiso social y político, abordados desde la perspectiva de la producción, la Asociación de Productorxs Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA) otorgará el Premio Tutorial que constará de dos encuentros con una productora/productor de trayectoria reconocida, perteneciente a la asociación.

Premio SIGNIS

PREMIO

  • Berta Soy Yo
    Dir. Katia Lara, Honduras. Documental, 2022.

MENCIÓN

  • No vamos a callar, un filme por la libertad
    Dir. Clàudia Arribas, Violeta Octavio, Carlos Juan, España. Documental, 2022.

Premio CONTAR

En su tarea de apoyo y federalización de los contenidos nacionales, la pla- taforma pública CONTAR participa en distintos festivales con un premio que implica la adquisición de una producción para que pueda estar dis- ponible en la plataforma pública y gratuita y, de ese modo, accesible para todos y todas.

  • Nuestra bronca
    Dir. Shlomo Slutzky/Tomer Slutzky, Argentina, Documental, 2022.

PREMIO CINE.AR

El Premio CINE.AR es entregado por CINE.AR a un cortometraje argentino en competencia en el Festival, pudiendo abarcar todas las secciones del Festival que cuenten con cortos argentinos en competencia.

El objetivo del Premio CINE.AR es la exhibición de los cortometrajes ga- nadores por las diversas pantallas que ofrece el INCAA, para ello celebra- remos un convenio remunerado de adquisición de derechos de exhibición, sin exclusividad y con fines culturales, entre el INCAA y el cortometraje ganador del Premio. El valor de la remuneración que conlleva el Premio es de $ 75.000 (setenta y cinco mil pesos totales).

  • Transición 2.0
    Dir. Dir. Gonzalo Cladera, Argentina. Animación, 2022.

La Comisión Directiva otorgó el Premio a la Trayectoria a Jorge Sanjinés.