A pocos días de su estreno mundial, el director y jefe de DC Studios, James Gunn, ha revelado los temas centrales que impulsan su muy esperada película “Superman”. En una nueva entrevista con el periódico The Times of London, Gunn fue contundente: su versión del superhéroe no es solo acción, sino una reflexión sobre la inmigración, la moralidad y la pérdida de la bondad en la sociedad actual.
“Superman es la historia de América”, explicó el director. “Un inmigrante que vino de otros lugares y pobló el país, pero para mí, es sobre todo una historia que dice que la bondad humana básica es un valor y es algo que hemos perdido”. Gunn reconoció que estos temas pueden ser interpretados de manera diferente en el tenso clima político actual, pero se mantuvo firme en su postura.
“Sí, se trata de política”, afirmó sin rodeos. “Pero en otro nivel, se trata de moralidad. ¿Nunca matas, pase lo que pase —que es lo que Superman cree— o tienes un cierto equilibrio, como cree Lois? Realmente se trata de su relación y de cómo las diferentes opiniones sobre creencias morales básicas pueden separar a dos personas”. Ante la posibilidad de que un mensaje sobre la bondad pueda ser considerado ofensivo por algunos, Gunn fue directo: “Habrá idiotas por ahí que no son amables y lo tomarán como ofensivo… pero que se jodan”.
La película, que se estrena en cines el próximo jueves 10 de julio, está protagonizada por David Corenswet como el Hombre de Acero y Rachel Brosnahan como Lois Lane, con Nicholas Hoult en el papel del icónico villano Lex Luthor. La visión de Gunn promete un “Superman” para nuestros tiempos, uno que no teme explorar complejas cuestiones sociales y filosóficas en el marco de una de las superproducciones más esperadas del año.