El Festival de Karlovy Vary premia a proyectos de Rumania y Ucrania en su sección de industria

KVIFF Eastern Promises, la influyente sección de industria del Festival de Cine de Karlovy Vary, anunció a los ganadores de su edición 2025. Los principales galardones de desarrollo de coproducción de Eurimages, dotados con 20.000 euros cada uno, fueron para la película rumana “Battalion Records” y para el proyecto ucraniano “In Vacuo”, este último recibiendo un premio especial para producciones de ese país.

“Battalion Records”, la ópera prima del director Ștefan Bîtu-Tudoran, narra la historia de un grupo de jóvenes artistas que secuestran el estudio de música más antiguo de Rumania para filmar un manifiesto musical contra la decadencia cultural del país. El jurado elogió el proyecto como un “debut audaz que confronta la decadencia de la cultura” con una “energía rebelde”. Por su parte, “In Vacuo”, de la directora Yelizaveta Smith, explora el impacto universal de la pérdida a través de la historia de una joven arqueóloga que regresa a su ciudad natal.

Estos premios se enmarcan en un “año de cambio” para la sección de industria del festival, que este año introdujo nuevas y potentes iniciativas como el KVIFF Central Stage, un programa diseñado para dar visibilidad y apoyo a cineastas ya establecidos de Europa Central. Según los organizadores, el objetivo es llenar un vacío en el apoyo a directores con experiencia y fomentar una mayor colaboración y coproducción entre los países de la región.

La jornada de premios también reconoció a otros proyectos prometedores de la región. El premio de desarrollo MIDPOINT fue para la comedia absurda croata “History of Illness”; el premio Connecting Cottbus fue para la polaca “RadioAmateur”; y se entregaron los premios del Rotterdam Lab y de la red de productores del Marché du Film de Cannes. Además, la nueva iniciativa KVIFF Talents otorgó fondos para el desarrollo a varios proyectos checos, incluyendo el largometraje animado “Nameless” y la serie de animé “Lost Boys”.