News UK, la compañía de medios británica propiedad de Rupert Murdoch y dueña de influyentes periódicos como The Times, Sunday Times y The Sun, está apostando fuerte por el negocio audiovisual. La empresa se encuentra desarrollando activamente más de una docena de proyectos de cine y televisión basados en las historias e investigaciones de su vasto archivo periodístico.
La iniciativa, liderada por el ejecutivo Richard Halliwell, comenzó como una asociación para crear series de ficción para su compañía hermana en Estados Unidos, Fox. Sin embargo, el plan se ha expandido rápidamente. “Nos dimos cuenta de que no necesitamos limitarnos a un solo género”, explicó Halliwell a Deadline. Ahora, la estrategia incluye documentales y la colaboración con diversas productoras del Reino Unido y del resto del mundo.
El primer gran proyecto de este plan, el documental de Channel 4 “Poisoned: Killer in the Post”, se estrenó esta misma semana en el Reino Unido. La serie, basada en una investigación del periodista de The Times, James Beal, narra la increíble historia de un chef canadiense acusado de enviar veneno a jóvenes suicidas en todo el mundo. Actualmente, News UK tiene otros 14 proyectos en diferentes etapas de desarrollo.
Este movimiento es un claro ejemplo de cómo la industria del entretenimiento se ha volcado a la explotación de la propiedad intelectual (IP) en los últimos años. Halliwell argumenta que, si bien la industria se ha centrado en adaptar libros, ha subestimado el enorme potencial del periodismo. “Tenemos un vasto tesoro de contenido”, afirmó, refiriéndose al recurso único que representan los cientos de periodistas que investigan historias a diario. De esta manera, un gigante de los medios tradicionales busca reinventarse y capitalizar su activo más valioso en la era del streaming: las historias reales.