En un año en que muchas de las grandes ligas deportivas de Estados Unidos han luchado con la caída de sus ratings, los X Games demuestran que siguen más vigentes que nunca, especialmente entre las nuevas generaciones. La reciente edición de los X Games Salt Lake City, celebrada a finales de junio, registró un crecimiento del 12% en su audiencia interanual en las plataformas de ESPN, con un promedio de 1.3 millones de espectadores.
El dato más impresionante del evento es su arrolladora conexión con el público joven. La audiencia entre los adolescentes de 12 a 17 años se disparó en un increíble 328% en comparación con el año anterior, mientras que el grupo de 25 a 34 años creció un 74%. Este éxito también se reflejó en las redes sociales, donde los videos del evento superaron las 79 millones de visualizaciones, un aumento del 21%.
“La creciente popularidad de los X Games entre la audiencia joven es excepcional”, declaró Burke Magnus, Presidente de Contenido de ESPN. El éxito se atribuye a una nueva estrategia que, según el CEO de los X Games, Jeremy Bloom, consistió en “volver a lo que hizo icónicos a los X Games en primer lugar”: traer de vuelta a las leyendas, pero también contar historias más profundas sobre una nueva generación de atletas que están redefiniendo los límites de lo posible.
El evento estuvo marcado por los logros históricos de sus jóvenes estrellas. La skater australiana Arisa Trew, de solo 15 años, se convirtió en la atleta femenina más condecorada en la historia de los X Games de verano. Este impulso llega en un momento clave, justo antes de que la competencia se transforme el próximo año en la X Games League (XGL), un nuevo formato de liga de temporada por equipos que buscará capitalizar la renovada popularidad de los deportes de acción.