[REVIEW] ‘Superman’ (2025)

Review de ‘Superman’ por Adrián C. Lanfranco.

El reinicio del Hombre de Acero

Después del cameo de Henry Cavill como Superman en Black Adam, que prometía nuevas secuelas con el actor, el fracaso de aquella cinta llevó a una renovación total del universo DC. Así nació Superman (2025), dirigida por James Gunn, con un elenco completamente nuevo y con David Corenswet enfundándose el icónico traje del kriptoniano.

Esta nueva entrega nos presenta a un Clark Kent ya establecido como periodista del Daily Planet, quien oculta cuidadosamente su identidad mientras enfrenta una amenaza global: Lex Luthor (interpretado por Nicholas Hoult), un magnate sin escrúpulos que lidera una poderosa corporación y busca consolidar su poder político y económico en un contexto geopolítico tenso.

La película introduce también a nuevos héroes, conocidos como metahumanos: Linterna Verde, Hawkgirl, Metamorpho y Mr Terrific. Aunque sus apariciones no son centrales, enriquecen el universo y prometen desarrollo futuro. En el bando contrario, Luthor cuenta con aliados como un misterioso Ultraman, The Engineer y Hammer of Boravia, quienes, si bien tienen un rol secundario, aportan al conflicto.

Una sorpresa agradable es la incorporación de Krypto, el perro de Superman: juguetón, torpe y carismático, que incluso llega a robar protagonismo en varios momentos. Además, varios personajes secundarios cobran más relevancia, lo que amplía el espectro del nuevo universo DC.

Durante la etapa de promoción, la película fue duramente criticada por parte del fandom, en especial por el recambio de actor. Sin embargo, David Corenswet logra una interpretación sólida y creíble del superhéroe, con buena química junto a Lois Lane. James Gunn aporta su característico estilo con toques de comedia, una paleta de colores vibrante, efectos visuales espectaculares y secuencias de acción que juegan con la gravedad y la luz.

Destaca especialmente el enfoque político que se le da a Lex Luthor, representándolo como un magnate tecnológico con aspiraciones de dominio estatal, una figura muy alineada con los poderosos del siglo XXI.

Un giro inesperado relacionado con los padres biológicos de Superman le da un matiz emocional al relato, y el final incluye un cameo sorpresa. Recomendación: no se levanten de la sala, ya que hay dos escenas post-créditos que vale la pena ver.