Disney demanda a Sling TV por supuesta violación de acuerdo de distribución

The Walt Disney Co. presentó una demanda contra Sling TV, subsidiaria digital de Dish Network, acusándola de incluir sus canales en nuevos paquetes temporales sin autorización. La compañía asegura que el servicio de streaming infringió los términos del contrato vigente al lanzar recientemente “passes” que ofrecen acceso a su programación por un día, un fin de semana o una semana completa, con precios desde $4.99, muy por debajo de la tarifa mensual mínima de $45.99.

El pleito fue radicado el martes en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. “Sling TV’s new offerings, which they made available without our knowledge or consent, violate the terms of our existing license agreement,” afirmó un portavoz de Disney en un comunicado. La empresa sostiene que la plataforma nunca consultó sus planes antes de ponerlos en marcha, justo en el inicio de las temporadas de fútbol americano universitario y de la NFL.

Disney argumenta que las mini-suscripciones podrían alterar el mercado televisivo al dar a los consumidores una vía rápida de entrada y salida para ver eventos deportivos, ceremonias como los Oscar u otros programas de entretenimiento y noticias. Además, cuestiona que la estrategia fomente una rotación de suscriptores incompatible con las reglas históricas de la industria del cable, donde predominaban contratos de largo plazo.

La disputa refleja la estrategia disruptiva de Dish y Sling, que en la última década han enfrentado a grandes cadenas con iniciativas como el DVR Hopper, que permitía saltar anuncios automáticamente. Aunque ese caso se resolvió en 2016, la compañía sigue marcada por la postura dura de su cofundador Charlie Ergen en la negociación de derechos, lo que ya ha derivado en la pérdida de acuerdos con CBS, HBO y Univision en distintos períodos. Sling aún no respondió públicamente a la demanda de Disney.