Daniele Vicari narra la vida de un asesino en ‘Tired of Killing’ antes de su estreno en Venecia

El director italiano Daniele Vicari vuelve a explorar el crimen desde una perspectiva íntima con Tired of Killing. Autobiography of an Assassin (Ammazzare stanca. Autobiografia di un assassino), adaptación del libro autobiográfico del fallecido Antonio Zagari, exasesino del clan calabrés ‘Ndrangheta. La película, que se estrenará en el Festival de Venecia, presenta a Zagari como un hombre atrapado por su destino familiar y por la violencia que lo rodea, mostrando cómo incluso los criminales más temidos pueden ser víctimas de sus propias acciones.

Vicari destaca que la obra le permitió abordar la historia desde un enfoque subjetivo. “Él se veía a sí mismo como un asesino y analizaba su vida como si fuera una película. Esto me permitió interpretar los hechos de manera personal y emocional”, comenta. La trama se centra en la lucha interna de Zagari, quien experimenta repulsión física y psicológica ante la sangre, incluso la suya propia, revelando un conflicto moral profundo que va más allá del crimen y toca la libertad individual frente a reglas impuestas.

El film, protagonizado por Gabriel Montesi junto a Vinicio Marchioni, Selene Caramazza y Andrea Fuorto, recorre los años setenta en Italia, un período marcado por protestas y cambios sociales. Vicari subraya cómo la historia de Zagari refleja una búsqueda universal de libertad: “Antonio se da cuenta de que su destino lo obliga a matar, pero su cuerpo y su conciencia reaccionan en contra de ello. Su historia nos habla de cómo la violencia nos afecta a todos, aunque no la ejecutemos directamente”.

Más allá de la violencia, la película revela la ironía y el sarcasmo con los que Zagari enfrenta su pasado. Vicari resalta cómo el exasesino destruye, desde dentro, la organización que lo aprisiona, revelando códigos secretos de la ‘Ndrangheta y rechazando la “herencia” criminal de su padre. Esta narrativa ofrece una reflexión sobre la moralidad, la culpa y la humanidad dentro de un mundo de crimen organizado, consolidando a Tired of Killing como un relato intenso y personal sobre la redención y los límites de la libertad.