Pete Davidson y Casey Affleck protagonizan el thriller de Bitcoin ‘Killing Satoshi’

El enigmático creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, llegará a la pantalla grande con “Killing Satoshi”, un thriller de conspiración dirigido por Doug Liman (“The Bourne Identity”, “Mr. & Mrs. Smith”). La película explorará la identidad secreta de Nakamoto y cómo su existencia amenaza estructuras de poder globales. Los ganadores del Oscar Casey Affleck (“Manchester by the Sea”) y Pete Davidson (“The King of Staten Island”) encabezarán el elenco, cuyos personajes se mantienen en secreto. El guion fue escrito por Nick Schenk, colaborador frecuente de Clint Eastwood, y sigue a una élite que hará todo lo posible para que la verdad nunca se revele.

El proyecto marca el regreso de Ryan Kavanaugh a Hollywood, productor detrás de éxitos como “The Social Network” y “The Fighter”, quien ahora incursiona en la temática criptográfica a través de su compañía Proxima junto a Aperture Media Partners. La producción también cuenta con Lawrence Grey y Shane Valdez, mientras que Jared Underwood supervisa como productor ejecutivo. El rodaje está previsto para octubre en Londres, con estreno esperado en 2026.

“Killing Satoshi” promete mezclar espionaje tecnológico, intrigas políticas y una carrera contrarreloj, mientras gobiernos, Wall Street y Silicon Valley luchan por controlar el futuro del dinero digital. Liman comentó que la película es un relato tipo David contra Goliat, donde héroes inesperados se enfrentan a los más poderosos del planeta, cuestionando quién controla realmente la riqueza y la economía global. La historia profundiza en la creación de Bitcoin y su impacto en la libertad financiera y el poder corporativo.

El director ya había trabajado con Affleck en la comedia de Apple TV+ “The Instigators”, y ahora se une al carismático Pete Davidson para explorar la mitología moderna de Bitcoin. Según Kavanaugh, la película busca ofrecer una mirada al fenómeno de las criptomonedas al estilo de cómo “The Social Network” abordó el surgimiento de Facebook: una mezcla de drama, tensión política y reflexión sobre los cambios en la sociedad impulsados por la tecnología.