Sony Pictures aclara verdades y exageraciones en la comedia ‘The Studio’

Seth Rogen provocó carcajadas y debates con su comedia satírica de Apple TV+, The Studio, en la que interpreta al jefe de Continental Studios, un estudio ficticio de Hollywood. La serie, nominada a varios Emmy, parodia a figuras reales de la industria como Martin Scorsese y Olivia Wilde, pero Tom Rothman, CEO de Sony Pictures Motion Picture Group, ha aclarado que gran parte de lo mostrado es más ficción que realidad. En declaraciones a Letterboxd, Rothman reconoció que “cada episodio tiene un núcleo de verdad brillante, pero lo demás es pura tontería. La mayoría de los días no somos idiotas.”

Rothman destacó que, aunque la sátira captura ciertos dilemas y obstáculos que enfrentan los ejecutivos de estudios, exagera la tendencia a los compromisos morales. “La diferencia es que la serie muestra un gran nivel de compromiso moral al tomar decisiones, pero la realidad es que la mayoría de nosotros amamos el cine, tenemos integridad y solo tratamos de hacer lo mejor posible”, señaló.

La primera temporada sigue a Rogen como Matt Remick, un ejecutivo amante del cine que a veces debe sacrificar sus gustos personales para adaptarse a un Hollywood dominado por franquicias y streaming. Entre los episodios más recordados están la creación de una película absurda sobre Kool-Aid, críticas directas a Ron Howard interpretándose a sí mismo y un alucinante viaje en hongos durante CinemaCon, probablemente la escena menos realista de la serie.

Rogen explicó que la serie nace de un amor genuino por la industria: “Es una industria que amamos. Esta serie refleja la frustración de ver decisiones que contradicen el amor por el cine, pero también reconoce que nuestros sueños se han hecho realidad gracias a ella.” The Studio sigue cosechando elogios y nominaciones, consolidándose como una mirada humorística y mordaz a los entretelones de Hollywood.