Agenda Cultural en CABA: 28 de Junio

El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en la Agenda Cultural de CABA, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el miércoles 28 de junio.

MIÉRCOLES 28

Nuevas muestras en el Museo Fernández Blanco:

En el pabellón principal del palacio se exhiben los resultados de los trabajos de restauración y puesta en valor de una obra emblemática de la colección del período virreinal del Museo; un retrato de Felipe V producido en Cusco a principios del siglo XVIII. En los jardines el público puede recorrer y apreciar las esculturas en mármol de gran tamaño de la artista argentina Cristina Piceda, muestra curada por Alexis Minkiewicz. Las muestras pueden visitarse los lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h y sábado, domingos y feriados de 11 a 20 h. Entrada general $100 pesos. Jubilados y universitarios con acreditación y menores de 12 años entrada libre y gratuita. Miércoles gratis.

Homenaje al cantor nacional por la figura de Carlos Gardel:

Un concierto único de la Orquesta del Tango de Buenos Aires en la Sala Principal del Centro Cultural 25 de Mayo para celebrar a Gardel en el marco del Día del Cantor Nacional. Dirección: Maestro Néstor Marcon. Voz: Lautaro Mazza. Entrada gratuita con reserva previa a través de la web.

Tesoros del Zorzal en el Museo Gardel: por primera vez en una muestra conjunta el Museo Casa Carlos Gardel exhibe parte de su acervo cultural y patrimonial a veinte años de su creación.

Se trata de documentación, fotos y objetos que a lo largo del tiempo han sido donados por familias y particulares para la conservación de los mismos. Este conjunto de piezas conforman un tesoro histórico en la casa que el zorzal eligió comprar en 1926 para su madre Berta Gardés.

Visitas guiadas en el Museo Moderno:

De miércoles a lunes a las 16 h se puede conocer la colección así como las exhibiciones temporarias en compañía del equipo de educación del Museo. Actividad gratuita con cupo limitado e inscripción previa en la web.

Mariano Pagés (1922-2009). Una vida por la escultura: en el Museo Perlotti.

La nueva exposición recorre la producción del artista entre los años 1970-2004, donde se han seleccionado obras fundidas en bronce y tallas en madera que brindan al espectador un panorama de la gran obra del célebre y talentoso escultor argentino. Se puede visitar los lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h; y sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Entrada general $100 pesos. Jubilados y universitarios con acreditación y menores de 12 años entrada libre y gratuita. Miércoles gratis.

Escuela de pintura: una experiencia artística de aprendizaje colectivo. Todos los miércoles, a las 15 h en la Sala Supervielle del Museo Moderno. Orientado a personas mayores. Actividad gratuita y presencial sin inscripción previa.

La Escuela de Pintura es un espacio de taller que nació después de la pandemia, tras un proceso de escucha y diálogo mediado por propuestas artísticas con las residencias, centros de jubilados y otros espacios de encuentro para personas mayores de la Comuna 1 de la Ciudad de Buenos Aires. Esta experiencia busca crear un ambiente de participación, donde aprender es familiarizarse con técnicas y materiales, pero también animarse a incorporar lo que puede enseñarnos el otro.