El emisora pública neerlandesa AVROTROS ha acusado al gobierno de Israel de “interferir” en el **Eurovision Song Contest 2025”, utilizando el evento como un “instrumento político”. La polémica surge en medio de la crisis alrededor del Concurso de 2026, con países como España, Eslovenia, Islandia e Irlanda considerando un posible boicot si Israel fuese admitido.
En un comunicado contundente, AVROTROS aseguró que los Países Bajos tampoco participarían si la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) permite la inclusión de Israel. El texto señaló: “AVROTROS ya no puede justificar la participación de Israel dada la continua y grave situación humanitaria en Gaza. El canal también expresa profunda preocupación por la erosión de la libertad de prensa: la exclusión deliberada de reportajes internacionales independientes y las numerosas víctimas entre periodistas. Además, existen pruebas de interferencia del gobierno israelí durante la más reciente edición del concurso, donde el evento fue usado como instrumento político. Estas circunstancias son incompatibles con los valores de AVROTROS como emisora pública.”
AVROTROS enfatizó que el Eurovision fue creado en 1956 para unir a los pueblos tras períodos de conflicto y que la música siempre ha promovido paz, igualdad y respeto. La emisora indicó que su participación en 2026 dependerá de la decisión de la EBU sobre Israel, y que están dispuestos a volver al concurso si Israel no es admitido. Mientras tanto, las preparaciones continúan según lo planeado.
La controversia se produce en un contexto de conflicto en Gaza, donde autoridades palestinas reportan decenas de miles de muertos y problemas de hambre, mientras Israel sostiene que sus ataques se dirigen a Hamas, responsable de los ataques del 7 de octubre de 2023 que dejaron más de 1,200 muertos y 250 secuestrados. La EBU tomará una decisión sobre la participación de Israel antes de fin de año, siendo este tema un foco central en la reciente Asamblea General de julio.