Luego de anunciar el receso de BTS hasta 2025, la revelación surcoreana eligió uno de los maratónicos diez show de Coldplay en Argentina para decirle adiós a su Army.
Desde que pisaron suelo argentino, la banda encabezada por Chris Martin es noticia en todas las latitudes. Los fans locales ya empezaron a vivir la gira más exitosa de la banda en una parada XL en el país de “Music of the Spheres World Tour” y su espectáculo multisensorial, sin comparación con cualquier megashow en vivo, está haciendo eco en Argentina y el mundo de una manera nunca vista. Su paso por el país supone un récord para la historia de la música en vivo en el país, ya que Coldplay brindará un total de diez recitales en el Estadio River, algo que no había ocurrido nunca hasta ahora en el marco de una misma gira. Y las pruebas están a la vista: los tres conciertos de “Music of the Spheres” que tuvieron lugar a la fecha prueban que nada fue librado al azar.
Con producción de DF Entertainment y Live Nation, y presentado por Motorola, el espectáculo despliega un verdadero viaje por la galaxia: multidimensionales efectos visuales, luces sincronizadas en las muñecas de todos los asistentes, fuegos artificiales que iluminaron la primera noche veraniega de la temporada, una escenografía increíble con impresionante visibilidad en las pantallas, un sonido inmersivo que invita a los más de 65 mil fans a conectar con la imperdible experiencia y en un show que se propuso reducir su impacto ambiental desde el principio (Coldplay no realizó gira con su anterior trabajo discográfico mientras buscaba las soluciones que hoy son una realidad).

Con un repertorio de más de 20 canciones, el show cumplió con la energía cosechada durante los dos primeros shows, los cuales deslumbraron al público hipnotizado por la experiencia. Con canciones como “My Universe”, “Music Of The Spheres”, y “Higher Power”, la banda británica presentó su último trabajo discográfico, que equilibró con sus hits más icónicos: “The Scientist”, “Fix you”, “Viva la Vida”, “Yellow” y “Clocks”, entre otros.
Luego de cantar “Fix You”, Cris Martin se tomó un segundo y luego comenzó a contarle a todos los presentes que tenía como invitado especial de la noche a un amigo coreano, integrante de BTS, que tenía que ir al servicio militar, y que por un par de años no iba a estar en los escenarios, que era un real placer tenerlo junto a ellos. En ese momento ingresó Jin, integrante de la icónica banda de k-pop.
En ese momento, el estadio entero hizo un grito unánime que unió a la Army de BTS argentina con los fieles fans del grupo encabezado por Chris Martin, quien, junto a Seo Jin, interpretaron una dulce versión de “The Astronaut”. El épico momento concluyó con un abrazo donde desbordó la emoción.
Con un “¡GRACIAS ARGENTINA!, Jin dio su último show a nivel global antes del receso que anunció BTS hasta 2025. Notablemente emocionado, saludó al público que lo ovacionó durante todo su show sobre el escenario del estadio de Nuñez.

Así finalizó el tercer concierto de Coldplay en Argentina: un día histórico para el fandom de los británicos y un día que quedará para siempre en la memoria (y corazones) de los seguidores de BTS en el mundo entero.
Los próximos shows serán el día 29 de octubre y 1, 2, 4, 5, 7, y 8 de noviembre. Esta gira no es solamente histórica por la magnitud de la concurrencia sino también por el compromiso con el medioambiente, que guió cada decisión del tour. “Music of the Spheres World Tour” también constituye un hito en cuanto a las propuestas de espectáculos sustentables y responsables en cuanto al uso de recursos.
La nueva gira de Coldplay plantea un desafío de cara a las nuevas formas de disfrutar los shows en vivo. Para lograrlo, se plantearon generar conciencia activa en sus propios shows para generar un cambio positivo en relación al cuidado de los recursos naturales. De esta forma, los principales ejes del Tour son:
- REDUCIR: disminuir el consumo, reciclar ampliamente y reducir nuestras emisiones de CO2 en un 50%. En esta gira trabajarán en reducir las emisiones directas en un 50% en comparación con la gira más reciente de la banda (2016-17)
- REINVENTAR: apoyar las nuevas tecnologías ecológicas y desarrollar nuevos métodos de turismo sostenibles y con muy bajas emisiones de carbono.
- RESTAURAR: hacer que el recorrido sea lo más beneficioso posible para el medio ambiente financiando una serie de proyectos basados en la naturaleza y la tecnología, y reduciendo significativamente más CO2 del que produce el recorrido.
Además, “Music Of The Spheres World Tour” implicará las siguientes misiones:
- Alimentar completamente el show con energía renovable de muy bajas emisiones, con instalaciones solares en cada lugar, aceite de cocina usado, un piso de estadio cinético y bicicletas cinéticas impulsadas por ventiladores. Esta energía se almacenará en la primera batería recargable móvil para espectáculos.
- Extraer significativamente más CO2 del que produce el tour con una variedad de soluciones basadas en la naturaleza y la tecnología, incluida la plantación de un árbol por cada boleto vendido.
- Proporcionar a cada lugar un anexo de sostenibilidad que solicite las mejores prácticas ambientales.
- Animar a los fanáticos a usar el transporte con bajas emisiones de carbono hacia y desde los shows a través de la aplicación de gira oficial.
- Garantizar que todo el merchandising se obtenga de forma sostenible y ética.
- Ofrecer agua potable gratuita, promoviendo la eliminación de las botellas de plástico en todos los lugares reciclables.
- Poner el 10% de todas las ganancias en un fondo para causas medioambientales y de conciencia social, incluidos ClientEarth, One Tree Planted by The Ocean Cleanup.
- Establecer una asociación con expertos en cambio climático en el Instituto Grantham del Imperial College de Londres vinculados al área Cambio climático y Medio Ambiente para cuantificar el impacto de la gira, tanto positiva como negativamente, en el medio ambiente