Claudio Pizzicati nació en Rosario en 1969, y a la edad de 7 años comenzó sus estudios de piano con su abuelo Abel. Luego continuó estudiando en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) la carrera de contrabajista con el maestro Norberto Nofri. Su perfeccionamiento siguió con el maestro Milton Masciardi (E.E.U.U.), entre otros.
En el año 1999 ingresa a la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UNR, en 2000 a una de las Orquestas Estables de Rosario, junto a Omar Pogonza y Sebastián Romero forma un trío de jazz, entre otros proyectos musicales de desarrolló por esos años.
En su recorrido artístico compartió escenarios con Raúl Barbosa (Argentina, Francia), Adan Rappa (EE. UU), Abel Córdoba (Argentina), Letizia Gambi (Italia), Carel Kraayenhof (Países Bajos).
Pizzicati Tango es uno de los grupos representativo del tango en Argentina, recrea la época de oro del género musical que va desde Gardel hasta Piazzolla. El grupo está integrado por músicos destacados como Joaquín Vivo en violín, Diego Saavedra en bandoneón, Leonel Lúqez en piano y Claudio Pizzicati en contrabajo. Además, cabe destacar que se encuentran invitados a participar en mayo-junio 2022 de distintos festivales y teatros europeos.
El majestuoso Paraná será testigo de una noche maravillosa llena de música interpretada por talentosos referentes rosarinos.
Viernes 19 de noviembre – 21hs
ANFITEATRO PARQUE DE ESPAÑA
Mitre y el río #Rosario
Adquirí tus entradas en:
» bit.ly/Tango_Tickets