Villano Antillano deslumbra en los legendarios Tiny Desk de NPR

La excepcional rapera puertorriqueña Villano Antillano llegó con su poderío, lírica y sensualidad a los Tiny Desk de NPR. 

La presentación de Villano Antillano es parte “El Tiny”, un takeover de ocho artistas latinos durante el Mes de la Herencia Hispana.

Vestida de blanco, y con un séquito de tres músicos y dos coristas, Villano inició su presentación con la potente “Yo Tengo un Novio”, que se desprende de su álbum debut “La Sustancia X”.

En el tema, Villano aborda las relaciones tóxicas y controladoras. La rapera compartió con el público presente que la canción está dedicada a un exnovio. Este tema es significativo para ella porque, cada vez que lo interpreta, “es un testimonio de lo que una mujer puede lograr cuando se libera de un hombre que la limita”.

El segundo tema de su actuación fue “Kaleidoscópica“, una canción dedicada a la comunidad queer de Puerto Rico y a la realidad que enfrentan al recurrir al abuso de sustancias como vía de escape.

Villano aprovechó la oportunidad para presentar “Cuero“, su nuevo sencillo, al público de Tiny Desk. Este provocativo y sensual tema, escrito por la rapera puertorriqueña y producido por Young Martino, incorpora referencias personales y samples de anime. Villano describe la canción como “un estado de subconsciencia”.

La prolífica rapera también interpretó “Cáscara de Coco”, otro tema parte de su LP “La Sustancia X”. La sorpresa del set fue la incorporación de parte del canto religioso “Contra viento, marea y tempestad”. Según Villano, incorporar esta canción religiosa era importante para ella debido a su crianza en la iglesia y la representación que esto conlleva.

“Muchas veces no hay espacio para gente como nosotras en la iglesia, pero todo lo que aprendimos se queda con nosotras y está muy presente en la manera en como socializamos”, dijo Villano al concluir la interpretación.

Anamaria Sayre y Felix Contreras, presentadores del programa de música de NPR Alt.Latino, fueron los encargados de seleccionar a los artistas que formaron parte de “El Tiny”.

“Cada año, intentamos presentar en El Tiny artistas que presentan la profundidad de la expresión musical latina. Y cada año, nos enfrentamos a decisiones difíciles sobre cómo hacerlo simplemente porque la cantidad de talento que hay es simplemente fenomenal”, dijo Contreras a través de un comunicado distribuído por NPR a mediados de septiembre.

Según NPR, la serie de conciertos Tiny Desk genera 16 millones de vistas mensuales.