20° Punta del Este Jewish Film Festival: Programación 12 de febrero

La nueva edición del Punta del Este Jewish Film Festival (Festival Internacional de Cine Judío de Uruguay, FICJU), se está llevando a cabo entre el sábado 11 y el miércoles 15 de febrero de 2023. Todas las actividades y proyecciones se realizan en la nueva sede, The Grand Hotel, que incluye el Grand Center, un lujoso salón de eventos, la Sala del Cinema para los largometrajes y el Salón Conference para los cortometrajes y charlas especiales. 

DOMINGO 12 DE FEBRERO

Sala 1

18:00 – La Casa de Wannsee (Argentina, 2019) – Guión y Dirección: Poli Martínez Kaplún. Duración: 68 minutos – Competencia Internacional
20:00 – HOMENAJE A ARTKINO PICTURES Y LUIS VAINIKOFF, presentado por el crítico argentino Pablo De Vita y con exhibición de El largo camino (Checoslovaquia, 1949) – Daleká cesta – Dirección: Alfréd Radok. Guion: Mojmir Drvota, Erik Kolár, Alfréd Radok. Con Blanka Waleská, Otomar Krejca, Viktor Ocáse, Zdenka Baldová, Eduard Kohout. Duración: 108 minutos

Sala 2

18:15 – COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES (II)
Haircut / Corte de pelo (Noam Weizman, 2022) – 9´ – Israel
The Chosen One / El elegido (Elazar Fine, 2022) – 19´ – Estados Unidos
Antisemita (Michelle Bossy, 2022) – 13´ – Estados Unidos
YIddish Mean Girls (Dylan Seders Hoffman, 2022) – 3´ – Estados Unidos
Anatevka (Danielle Durchslag, 2022) – 4´ – Estados Unidos
Inventario / Inventory (Daniella Gitlin, 2022) – 14´ – Estados Unidos
Craters (Dudi David Dorham, 2021) – 24´ – Israel
Dybbuk Remix: Dancing Between Worlds (Karen Goodman, 2022) – 12´ – Estados Unidos

Distant Conscience (Sam Henselijn, 2021) – 11´ – Israel
Call Me Back: The Uncommon Wisdom of Yvette Slosch (Aaron Weinstein, 2020) – 20´ – Estados Unidos
20:30 – EL SUEÑO DE LA MEMORIA (Argentina, 2021) – Guión y Dirección: Enrique Manuel Grinberg. Duración: 109 minutos – Documentales en Competencia