[39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata] [REVIEW] ‘Lo carga el diablo’ (2024)

Review de Lo carga el diablo por @aniki_films

Tristan, un escritor fracasado, es convencido de transportar el cuerpo de su hermano fallecido al otro extremo del país para enterrarlo. En su viaje se la verá con criminales, dudas y descubrimientos sobre su relación con su familia y con su vida. Lo carga el diablo formó parte de la sección España en movimiento del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

En mi opinión…

El cine español es uno al cual nunca le di demasiada oportunidad. Un error mio, claramente, considerando lo bien que la pase con esta película. Una comedia en primer lugar y en muy cercano segundo lugar un drama acerca de las familias que tenemos y las que formamos en nuestro camino, ambos aspectos son igualmente importantes en este impresionante debut direccional.

La cinematografía es lo primero que me llamó la atención. Estilizada a niveles insospechados para un director recién empezado, la película juega al mismo tiempo con planos de perfecto equilibrio y simetría como con espectaculares colores de fuerte rojo y azul en algunas escenas claves. Es al mismo tiempo un film enamorado de los parajes por los que sus personajes viajan y a su vez estilizado hasta niveles
absurdos. Esto también se ve en sus personas. La España de la película es una llena de bribones y extraños, freaks en algunos casos. Su protagonista es a la vez el hombre serio al que le suceden los problemas y al mismo tiempo una figura curiosa con sus propios fantasmas (literalmente incluso).

Cuando conocemos al misterioso hermano del protagonista en sus pocas escenas se roba el film con una actuación a la vez carismaticamente exagerada y extrañamente familiar. Es un arquetipo típico porteño, un turro con sonrisa fácil y engaños de sobra. Cuando la película toca un tema serio, cuando habla de la posible muerte o de las relaciones crudas que se tienen con las familias lo hace no de manera explotativa o melodramática. Te permite a vos como observador el relacionarlo con quizás tu vida o la de tus
conocidos.

La historia es novelesca de forma intencional, un viaje de redescubrimiento y de cercanía con quienes vivimos. Repleto de figuras misteriosas y algunas peligrosas y con mucho humor. Es una película fácil de seguir, fácil de disfrutar y difícil, yo creo, de odiar.

Veredicto…

Para empezar el festival de Mar del Plata, no podría pedir una mejor película. Divertida de principio a fin y repleta de ideas absurdas y sinceras a su vez, no tengo problema en recomendar este film como uno de los grandes éxitos de este año.

¿Sos un apasionado del cine y las series? ¡Encontrá tu comunidad en PeliPlat! 🍿🎬 Unite a través de este enlace y sumate a la conversación sobre tus películas y series favoritas.